Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán extiende su conectividad aérea con la nueva ruta Dallas-Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Turismo

Yucatán extiende su conectividad aérea con la nueva ruta Dallas-Mérida

yucatanahora 5 junio, 2021

Con la nueva ruta Dallas-Mérida de la aerolínea American Airlines, Yucatán incrementa su conectividad aérea y se agrega como una oferta más para el mercado de Estados Unidos, que enlaza al estado con los centros de conexión aéreos más importantes del mundo.

En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, junto con el gerente de Operaciones de American Airlines, Orlando Hope y el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, Óscar Carrillo Maldonado, constató el aterrizaje del primer vuelo de esta ruta, con lo que el estado incrementa a cuatro las rutas que conectan a Yucatán con los Estados Unidos.

El tiempo de trayecto de esta ruta es de 2 horas con 40 minutos, en una aeronave EMBRAER 175 con 76 asientos y estará operando todos los sábados con un horario de llegada a Mérida a las 13:39 horas y regresando a Dallas a las 14:25 horas a partir de este día y hasta el 14 de agosto del presente año, dando un total de 11 vuelos redondos.

Cabe destacar que, en lo que va de este año, Yucatán ha incrementado el número de destinos internacionales con los que tiene conectividad, al sumar las rutas de Dallas y Oakland a las de Miami también de American Airlines y Houston de Volaris, que se encuentran actualmente activas, dando como resultado la recuperación de la conectividad internacional en un 100% y se espera la reactivación de Canadá y Cuba para reactivar también estas rutas.

Hay que mencionar que, desde el inicio de la reactivación económica y turística en junio del año pasado, Yucatán ha logrado la recuperación de la conectividad nacional que supera el 69% con vuelos a Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, con un incremento global de asientos semanales de 75.4% respecto a febrero 2020.

Con ello, el estado se consolida como destino turístico al incrementar su conectividad aérea, que se traduce en mayor atracción de turismo y derrama económica en el estado.

Al ceremonia de recibimiento del primer vuelo de esta ruta también asistieron el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz; la vicepresidenta del Centro Empresarial de Mérida de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Enna Aguiar Padrón; el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Roberto G. Cantón Barros; y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Suiza y Mérida estrechan lazos con proyectos para promover el turismo

25 septiembre, 2021

Realizarán en Yucatán la segunda temporada de Gastro Destino México

23 septiembre, 2021

Mérida será sede de Ella Internacional Lesbian Festival

23 septiembre, 2021

San Antonio Hool, una nueva oferta turística con el esplendor de la época de las haciendas en Yucatán

21 septiembre, 2021

Equinoccios de otoño en Chichén Itzá y Dzibilchaltún serán otra vez sin público

21 septiembre, 2021

La zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada el 22 de septiembre

16 septiembre, 2021

Aseguran que el Tren Maya es un ‘elevador’ de las condiciones sociales en Yucatán

15 septiembre, 2021

Crece 44% el turismo arqueológico en Yucatán

7 septiembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account