Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, entre los estados que más crecerán económicamente en 2018
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Yucatán, entre los estados que más crecerán económicamente en 2018

Yucatán Ahora 2 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán se encuentra entre los estados que reportarán al terminar el año una expansión económica que rondará en un promedio anual de 4 a 6.7 por ciento, de acuerdo con el economista principal de BBVA Bancomer, Samuel Vázquez Herrera.

Al presentar el informe “Situación regional sectorial México”, correspondiente al primer trimestre del año en curso, dijo que en Yucatán y Baja California Sur el ritmo económico estará alineado principalmente al favorable desarrollo de la actividad turística y de construcción.

Vázquez Herrera afirmó que al cierre de 2018 sólo dos de las 32 entidades federativas del país presentarán un desempeño económico negativo con respecto al año previo.

El especialista mencionó que Chiapas y Campeche serán los estados con un nulo crecimiento de su economía al concluir 2018, en tanto que el resto finalizará con avance económico de entre 0.1 y hasta 6.7 por ciento.

De acuerdo con el documento de BBVA Bancomer, Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Yucatán reportarán al terminar el año una expansión económica que rondará en un promedio anual de entre 4 a 6.7 por ciento.

Le seguirán de cerca Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Nuevo León, Colima, Michoacán y Estado de México, que reflejarán un dinamismo económico de 2.6 a 3.9 puntos porcentuales.

Por su parte, bajo un pronóstico económico de sólo 0.1 a 2.5 por ciento se encontrarán Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala y Quintana Roo.

Vázquez Herrera subrayó que conforme a lo estimado por la institución financiera, las entidades con mayor crecimiento económico serán los de una vocación productiva con enfoque industrial y de comercio exterior, y en cuya lista se puede excluir a Baja California Sur y Yucatán, en donde el ritmo económico estará alineado principalmente al favorable desarrollo de la actividad turística y de construcción.

Para el caso de la Ciudad de México, el aumento esperado del Producto Interno Bruto (PIB) derivará del tamaño de su economía, mientras que por región, el Bajío y el norte del país despegarán por su desempeño económico.

A nivel nacional, buena parte de la expansión económica del país tendrá relación con el crecimiento de los sectores manufacturero y comercial, que registrarán al finalizar el año un alza en comparación con 2017 de tres y 4.3 por ciento, respectivamente.

BBVA Bancomer agregó que dentro de la industria manufacturera local, las divisiones productivas con mejor dinamismo en el año serán la de artículos electrónicos, bebidas y tabaco, así como de equipo de transporte.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account