Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, en segundo lugar a nivel nacional por casos de dengue
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Yucatán, en segundo lugar a nivel nacional por casos de dengue

Yucatán Ahora 29 enero, 2023

Yucatán se mantiene en el segundo lugar nacional de incidencia de contagio de dengue así como de casos por cada 100 mil habitantes, por segunda semana consecutiva, reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), al establecer que en la tercera semana del año se confirmó un caso cada ocho horas.
Asimismo, la problemática ya abarca cuatro nuevas poblaciones, específicamente Akil, Progreso, Tixpeual y Tizimín.
La letal patología prevalece en 12 municipios, de los cuales, Santa Elena tiene una tasa de 68.48; en Yobaín es de 39.7, así como en Temozón, con el 17.63 y Buctzotz, con el 10.16.
Durante la tercera semana epidemiológica del año, en México se registraron 281 casos confirmados, distribuidos en 19 entidades federativas.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registra en Quintana Roo, con 96 casos, el 34.16 por ciento, seguido de Yucatán, con 51 contagiados, el 18.15 por ciento, y Veracruz, con 40 infectados, el 14.23 por ciento. Campeche está en el décimo lugar, con cinco positivo, el 1.78 porcentual.
Tan sólo en los primeros tres estados se concentra el 66.55 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
De igual forma, Quintana Roo presentó la incidencia más alta de casos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 5.23, mientras que la de Yucatán es de 2.5.
A nivel estatal, los casos están distribuidos en Akil, Buctzotz, Kanasín, Mérida, Progreso, Santa Elena, Temozón, Tixpeual, Tizimín Umán, Valladolid y Yobaín.
El dengue tiene cuatro serotipos, por lo que en Quintana Roo tiene los tres primeros, mientras que Yucatán es el tipo 01 y 03.
En cuanto al incremento, aún no se puede comparar, ya que en 2022, el primer caso de Yucatán sucedió en la semana epidemiológica número 4, es decir, a finales de enero.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account