Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán desbanca Campeche y Guerrero en paperas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Yucatán desbanca Campeche y Guerrero en paperas

Yucatán Ahora 30 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En tan sólo una semana, Yucatán desbancó a Campeche y Guerrero en incidencia de paperas, problema creciente que hasta el momento carece de estrategias para disminuir su presencia en el Estado.

Aunque por lo pronto, la situación es más grave en Quintana Roo, cuyo crecimiento de parotiditis infecciosa es exponencial.

Hasta la semana epidemiológica número 33, que concluyó el pasado sábado 18, en la República Mexicana habían cinco mil 950 infectados, con un aumento del 117 por ciento, cuando en el mismo período de 2017 fueron dos mil 741.

Quintana Roo es el estado de la región afectado, con 364 enfermos de paperas, cuyo crecimiento es exponencial, ya que al año pasado fueron 66.

En Yucatán hay 58 infectados, con un incremento del 45por ciento, cuando la cifra anterior fue de 40, y en Campeche la suma es 57, cifra similar tiene Guerrero.

Por lo pronto, Quintana Roo está en el sexto lugar nacional, con el 6.1 por ciento del total del país, seguido de Yucatán, en la posición 21, con el 0.97 por ciento, y Campeche, en el peldaño 22, con el 0.96 porcentual.

En el caso de varicela, en el país habían 93 mil 315 casos confirmados acumulados de varicela, con una disminución del 20.3 por ciento con respecto al año pasado, cuando la suma fue de 117 mil 823.

Mientras que en la Península de Yucatán hay un mayor aumento en Campeche, mientras que en Quintana Roo, aún no se supera la cifra del año anterior.

Tan sólo en Campeche hay mil 565 casos, el 1.7 por ciento del total nacional, en Quintana Roo, hay dos mil 579, el 3.2 por ciento, y en Yucatán, son dos mil 829, el tres porcentual.

Por ende, Yucatán se mantiene en el onceavo lugar de la tabla nacional de incidencia, Quintana Roo en el peldaño 14, y Campeche, en la posición 22.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DÍAZ MENA ANUNCIA RESCATE DEL ISSTEY: “NO SERÁ MÁS CAJA CHICA NI BOTÍN POLÍTICO”

9 julio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN ANUNCIA ESTRATEGIA HISTÓRICA EN APOYO A MÁS DE 11 MIL APICULTORES

9 julio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN ANUNCIA PAQUETE DE BENEFICIOS PARA EL MAGISTERIO ESTATAL

9 julio, 2025

RECONOCEN A ESTUDIANTES DESTACADOS DE YUCATÁN EN LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2025

8 julio, 2025

FISCAL JUAN MANUEL LEÓN REFUERZA CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA EN EL INTERIOR DEL ESTADO

8 julio, 2025

RAÚL PAZ CRITICA GENTRIFICACIÓN EN MÉRIDA Y CULPA AL PAN

8 julio, 2025

YUCATÁN ESPERA LINEAMIENTOS FEDERALES PARA EL PROGRAMA DE PUEBLOS COMUNITARIOS

8 julio, 2025

PESCADORES VENDEN EQUIPO DE SEGURIDAD ENTREGADO POR EL GOBIERNO

7 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account