Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: YUCATÁN CRECIÓ 1.3% EN SU ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN 2024
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

YUCATÁN CRECIÓ 1.3% EN SU ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN 2024

Yucatán Ahora 11 febrero, 2025

Quitana Roo, Tamaulipas, Ciudad de México, Veracruz y Yucatán reportaron las más cifras más altas en crecimiento en el sector industrial. En su caso, nuestro estado alcanzó un 1,3 por ciento más que en 2023, según indicadores del Inegi.

El Indicador de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) indicó que, el comportamiento de la actividad industrial por estados presentó cifras importantes en el desarrollo del sector indutrial para el Estado.

El informe estableció que, en 2024 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos en Quintana Roo, Tamaulipas, la capital, Guerrero, Veracruz y Yucatán, con respecto a al pasado, en términos reales.

Según estas cifras, la actividad industrial y el crecimiento del sector industrial en los últimos cinco años ha sido ascendente de manera importante, alcanzando los 107,6 por ciento, principalmente en los sectores de la transformación y manufacturera.

El Imaief presentó estadísticas importantes en el desarrollo económico e información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados. De la misma forma, que los estados donde se presentaron las cifras más bajas de crecimiento industrial fueron: Hidalgo, Oaxaca y Querétaro.

Actualmente en Yucatán se han completado unos 350 proyectos de inversión, algunos ya funcionando, entre los que destacan Mercado Libre, Amazon, Walmart, Heineken, Gruma, cuyos capitales ascienden a más de 150 mil millones de pesos.

Gracias a inversiones como las plantas de ciclo combinado Mérida IV y Valladolid I que actualmente construye el gobierno federal en Yucatán, a través de la Comisión Federal de Electricidad, aumentará la capacidad eléctrica del estado más de 200 por ciento, por lo que ha despertado el interés de diversas empresas por instalarse en el parque industrial de 120 hectáreas.

Otro factor importante para la transformación del estado es la conexión de la red de gas natural, el gasoducto que llega de Villahermosa, Tabasco; aunado al ferrocarril y la ampliación del Muelle de Puerto Progreso.

Señaló que, en el 2023, con la recuperación económica tras la pandemia se crearon 40 mil 900 nuevos empleos en el estado, con un incremento en el salario en promedio de 50 por ciento, esto ayuda porque la preocupación mayor del gobierno local es la creación de empleos y la generación de industria.

De tal forma que 2024 fue importante, porque ubicó a Yucatán en tercer lugar en atracción de empresas que se reubican y posicionan, sólo está por debajo de Nuevo León y Coahuila, concentrando 8 por ciento la inversión total que ha llegado al país en este segmento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN CERRÓ EL PRIMER TRIMESTRE CON MÁS CONGRESOS Y CONVENCIONES

2 abril, 2025

EMPRENDEDOR YUCATECO INVIERTE EN ESCUELA DE COCINA PARA RESCATAR LA GASTRONOMÍA TRADICIONAL

31 marzo, 2025

MAQUILADORES DE EXPORTACIÓN HAN INICIADO EL DESPIDO DE TRABAJADORES YUCATECOS

28 marzo, 2025

CONSTRUCTORES BUSCAN PARTICIPAR EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

28 marzo, 2025

CABO CORAL IMPULSA LA FORMACIÓN DE FUTUROS INGENIEROS CIVILES CON VISITA TÉCNICA

28 marzo, 2025

ANTICIPAN MILLONARIA DERRAMA ECONÓMICA PARA SEMANA SANTA EN YUCATÁN

27 marzo, 2025

CANAIVE ALISTA PROPUESTA PARA PROGRAMA DE CONFECCIÓN DE UNIFORMES ESCOLARES

27 marzo, 2025

INFLACIÓN EN YUCATÁN SUPERA A LA REGISTRADA A NIVEL NACIONAL: IMEF

21 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account