Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán contará con una mejor representación democrática
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Yucatán contará con una mejor representación democrática

Yucatán Ahora 9 agosto, 2022

Aprueban reforma para que la sociedad yucateca cuente con una mejor representación de todas las regiones de yucatan y gobiernos más transparentes.

Mérida, Yucatán, 9 de agosto de 2022.-El Congreso del Estado aprobó la iniciativa de la Fracción Legislativa del PRI que fortalecerá la representación popular y mejorará la labor parlamentaria para buscar soluciones a los temas más importantes en la vida de la población yucateca,además de que garantizará la integración de más mujeres en la próxima legislatura y en los municipios del estado.

El dictamen fue aprobado con votos de diputados tanto del PRI como de Morena, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza, que se pronunciaron a favor de robustecer la democracia.

Desde la Tribuna del Pleno, la diputada Karla Franco Blanco declaró que no se puede permanecer estáticos ante el nuevo escenario político jurídico que demanda una edificación democrática de Yucatán, pues hoy más que nunca se necesitan Congresos fuertes, paritarios e integrales que pongan frenos a decisiones de mayorías políticas que, por sí mismas, aprueben cambios legales que puedan afectar a la ciudadanía

“Podemos tener diferencias y puntos de vista diversos, pero tenemos coincidencias en puntos torales que favorecerán a una democracia más robusta con mujeres y hombres en igualdad de oportunidades para llevar a Tribuna los temas más sensibles e importantes de la sociedad”, señaló.

La reforma aprobada plantea que el Congreso del Estado pase de 25 a 35 diputadas y diputados, lo cual deviene de un aumento en la población yucateca, en congruencia con el aumento de los diputados federales que el INE incrementó de 5 a 6 para Yucatán. Ahora se contará con 6 nuevos representantes populares por mayoría relativa, y 4 más por la vía de representación proporcional.

Karla Franco explicó que contar con más distritos hará posible que los 106 municipios estén mejor representados, pues habrá más diputados de mayoría y, por ende, se fomentará una mayor participación en las elecciones en todas las localidades. Dijo que con esta nueva conformación no sólo se escuchará a las mayorías, sino que las minorías tendrán el poder de participación activa en las decisiones públicas del Congreso.

La legisladora del PRI abundó que la reforma también establece que en Yucatán existan los Gobiernos de Coalición, figura que permitirá que las mayorías populares tengan representatividad en la organización del Poder Ejecutivo y puedan asumir una responsabilidad compartida en las decisiones públicas.

Cabe mencionar que la bancada del PRI reconoció las aportaciones de otros grupos parlamentarios a dicha reforma, como el de Morena, que planteó que los partidos requieran el 3 por ciento de la votación para obtener una curul, mientras que el PAN propuso que se postulen a mujeres en el 50 por ciento de las candidaturas a alcaldías de los 30 municipios más poblados.

En otro tema, también se aprobaron las aportaciones de la fracción leídas por coordinador de la bancada del PRI, Gaspar Quintal Parra, en la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial a favor de la accesibilidad de personas con discapacidad en el transporte urbano; la figura del “Viaje a crédito” para el uso de tarjetas inteligentes como medio de pago de la tarifa de personas pasajeras, evitando que se niegue el servicio; y separar espacios en el transporte público de pasajeros acompañados con niñas y niños de la primera infancia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

17 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

17 julio, 2025

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

16 julio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DEL FORO DE MUJERES EMPRESARIAS DE AMMEYUC

8 julio, 2025

COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL, REGIONAL Y ZONAS METROPOLITNAS BUSCA FORTALECER EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE

8 julio, 2025

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO: CONGRESO APRUEBA NUEVO ÓRGANO

3 julio, 2025

EL PAN NO RESPALDA REFORMAS QUE DEBILITAN LOS DERECHOS: MARCO PASOS TEC

2 julio, 2025

OPOSICIÓN PACTA CON MORENA PARA DESAPARECER AL INAIP, ACUSA MOVIMIENTO CIUDADANO

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account