Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán con récord mensual de defunciones por Covid-19 en agosto: ya son 700
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Yucatán con récord mensual de defunciones por Covid-19 en agosto: ya son 700

yucatanahora 26 agosto, 2020

MÉRIDA.- A poco menos de una semana para concluir agosto, hoy, en el Estado se establece un nuevo récord mensual de defunciones por Covid-19, al superar los 700 casos registrados en julio pasado, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Todo parece indicar que en esta ocasión no habría un récord mensual de contagio, pues hasta el momento la cifra es cerca de 20 por ciento inferior con respecto al mes anterior.

De acuerdo con el comunicado técnico diario de la SSY, hoy se registraron 188 casos confirmados activos del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, distribuidos en 23 municipios, así como también 27 defunciones, cuyos occisos eran originarios de 12 poblaciones.

Hoy, la morbilidad aumentó en 1.36 por ciento, con respecto a ayer, mientras que el crecimiento de la mortalidad es del 1.46 porcentual.

Desde que empezó la epidemia en la entidad, los primeros dos fallecimientos registrados en el Estado fue el pasado 3 de abril, es decir, 21 días después del primer caso local confirmado de la pandemia.

Hasta hoy, han transcurrido 166 días de presencia de la mortal enfermedad infecciosa de rápida propagación, y desde hace 144 días se contabilizan las defunciones.

Hasta el momento, el nuevo coronavirus ya sesgó la vida de mil 882 personas y en este mes se estableció un récord en el índice mensual de mortalidad, y desafortunadamente, hay una velocidad de ascenso en el número de defunciones.

En promedio, a diario fueron 13 occisos, sin embargo, en siete ocasiones no se registró defunción, pero el máximo es de 35 muertes, cifra que se estableció el pasado 15 de julio y se repitió el 23 24 y 30 de dicho mes, así como el miércoles 5, viernes 7, miércoles 12 y martes 18 del presente mes.

En el Estado prevalece la mayor inercia de transmisión, y no se prevé una pronta estabilidad, de ahí la importancia de las medidas de control. Incluso, de acuerdo con la proyección, la epidemia se mantendrá activa hasta octubre próximo.

La SSY detalló que en abril fueron 35 las defunciones por Covid-19, en mayo, la suma fue de 173 occisos, en junio fueron 253 los fallecidos, en julio fueron 700, y en lo que va de agosto ya son 721.

De acuerdo con la estadística, el promedio diario de abril fue de 1.3 personas fallecidas; en mayo fue de 5.6 individuos; en junio fue de 8.4, en julio fueron 22.6, y a 25 días de agosto, es de 28.8 ciudadanos.

En cuanto al crecimiento mensual, en mayo fue de 394.2 por ciento con respecto a abril; en junio fue de 46.2 por ciento, en julio fue del 176.7 por ciento y hasta el momento es del tres porcentual.

Los datos proporcionados muestran que del total de finados, el 38.3 por ciento corresponde a lo que va del octavo mes; el 37.2 por ciento pertenece a julio; el 13.4 por ciento a junio; el 9.2 por ciento a mayo, y el 1.9 porcentual, a abril.

Hoy se detectaron 188 nuevos contagios de Coronavirus.

115 en Mérida,

18 en Buctzotz,

13 en Espita,

9 en Kanasín,

5 en Valladolid,

4 en Hunucmá,

3 en Celestún y Progreso,

2 en Acanceh y Ticul,

1 en Akil, Cacalchén, Chocholá, Izamal, Maxcanú, Panabá, Peto, Tecoh, Tekax, Tekom, Tinum, Tizimín y Umán, y

1 foráneo.

De los 14,041 casos positivos, 148 son de otro país u otro estado.

Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 7,664 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 24 de agosto), que viven en:

1,912 en la zona Norte

2,123 en la zona Oriente

780 en la zona Centro

1,181 en la zona Sur

1,668 en la zona Poniente

Lamentablemente, en este parte médico informamos de 27 fallecimientos:

1.- Masculino 33 años de Peto                              Obesidad

2.- Masculino 69 años de Tekax                            Obesidad

3.- Femenino 59 años de Oxkutzcab                     DM/IRC

4.- Masculino 71 años de Mérida                           Obesidad/Tabaquismo

5.- Masculino 86 años de Ticul                               HAS/Enfermedad cardiovascular

6.- Masculino 71 años de Mérida                            HAS

7.- Femenino 38 años de Oxkutzcab                      Sin comorbilidades

8.- Femenino 66 años de Mérida                            DM/HAS/Enfermedad cardiovascular/IRC

9.- Masculino 74 años de Chemax                          DM

10.- Masculino 82 años de Mérida                           HAS

11.- Femenino 61 años de Mérida                           Obesidad

12.- Masculino 60 años de Progreso                        HAS

13.- Masculino 45 años de Temozón                        DM

14.- Femenino 65 años de Mérida                             Sin comorbilidades

15.- Masculino 94 años de Mérida                             Sin comorbilidades

16.- Masculino 66 años de Mérida                             DM

17.- Femenino 68 años de Mérida                             Obesidad

18.- Femenino 63 años de Umán                               DM/HAS

19.- Masculino 83 años de Mérida                              Enfermedad cardiovascular/HAS

20.- Masculino 72 años de Mérida                              Sin comorbilidades

21.- Masculino 73 años de Mérida                              Sin comorbilidades

22.- Femenino 78 años de Mérida                               DM/HAS

23.- Masculino 64 años de Mérida                               HAS

24.- Masculino 60 años de Calotmul                            EPOC/HAS

25.- Masculino 80 años de Mérida                               DM/HAS

26.- Masculino 58 años de Tixméhuac                        Sin comorbilidades  

27.- Masculino 67 años de Valladolid                          HAS

Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).

En total, son 1,882 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.

De los casos activos, 642 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Como ya mencionamos, 383 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025

LA RESERVA ECOLÓGICA CUXTAL PROMOVERÁ LA CULTURA AMBIENTAL EN LA HACIENDA ANICABIL

15 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account