Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, con la incidencia más baja en una década en violencia intrafamiliar
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Yucatán, con la incidencia más baja en una década en violencia intrafamiliar

yucatanahora 7 febrero, 2021

Durante el año pasado, en Yucatán se registró la menor incidencia de denuncias por violencia intrafamiliar de los últimos cuatro años así como también el ingreso a nosocomios más bajo en casi una década, por lesiones provocadas por algún miembro de la familia, revelaron las secretarías de Gobernación (Segob) y la de Salud federal (SS).

Asimismo, Yucatán se ubicó entre las tres entidades federativas con menor número de querellas interpuestas ante el Ministerio Público y estuvo entre los 13 estados con menor ingreso a las clínicas y hospitales, tanto públicos como privados.

La problemática afecta más a las mujeres, así como también, también a menores de edad y senescentes.

A nivel nacional, en 2020 hubo un aumento de las correspondientes denuncias penales de fuero común, pero una disminución en el ingreso hospitalario para la atención de las lesiones derivadas por la violencia intrafamiliar.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que al finalizar el año, en el país se registraron 220 mil 28 denuncias por violencia intrafamiliar, con un aumento del 4.7 por ciento con respecto a 2019, cuando la suma fue de 210 mil 158.

La mayor problemática se registró en la Ciudad de México, con 27 mil 767 denuncias, el 12.6 por ciento, seguido de Nuevo León, con 17 mil 940 querellas, el 8.1 por ciento, y el Estado de México, con 16 mil 915 casos, el 7.7 porcentual.

En contraste, en Tlaxcala sólo se abrieron 18 carpetas de investigación, seguido de Campeche, con 45 denuncias interpuestas, en ambos casos, apenas representan el 0.029 porcentual.

De acuerdo con la “Incidencia Delictiva del Fuero Común” correspondiente a 2020, en Yucatán se registraron 726 querellas, el 0.33 por ciento del total nacional, con una disminución del 44 porcentual, ya que en el año anterior fueron mil 295 los casos.

Incluso, es la cifra más baja en cuatro años, pues en 2017 fueron dos mil 670 denuncias interpuestas, y en el 2018 fueron mil 935 casos.

Desde el punto de vista estadístico, se interponía una denuncia cada 20 horas con seis minutos.

Por otra parte, la Secretaría de Salud federal informó que en la República Mexicana, durante 2020 fueron 45 mil 444 personas las que ingresaron a una clínicas u hospital a consecuencias de las lesiones sufridas por “Violencia intrafamiliar”, con una reducción del 48.4 por ciento con respecto al año anterior, cuando la suma fue de 88 mil 19.

La mayor problemática se reflejó en la Ciudad de México, con siete mil 469 lesionados, el 16.4 por ciento, seguido de Guanajuato, con cuatro mil 908 personas con alguna lesión, el 10.8 por ciento, y Guerrero, con cuatro mil 243 ingresados, el 9.3 porcentual

Mientras que del otro extremo de la tabla está Colima, con 147 hospitalizados, el 0.32 por ciento; Tlaxcala, con 199 casos, el 0.44 por ciento, y Aguascalientes, con 249 personas, el 0.55 porcentual.

En Yucatán se registraron 437 casos, con una reducción del 59.2 por ciento con respecto al año anterior, cuya suma fue de mil 70 ingresados a algún nosocomio.

Asimismo, en 2020 se registró la cifra más baja en nueve años, desbancando a 2019, mientras que el pico más alto ocurrió en 2013, con dos mil 450 ingresados.

Incluso, a nivel regional, fue la disminución más significativa, pues en el caso de Campeche, fue del 48 por ciento, al registrar 371 lesionados, mientras que el decremento en Quintana Roo fue del 8.8 porcentual, con mil 325 casos.

Campeche ocupó el décimo lugar de la tabla nacional de menor incidencia con el 0.82 por ciento del total del país, Yucatán quedó en el treceavo peldaño, con el 0.96 por ciento, y Quintana Roo, en la posición 16, con el 2.92 porcentual.

En cuanto al género, en la República Mexicana fueron 41 mil 871 mujeres, el 92.1 por ciento, y tres mil 573 hombres, el 7.9 por ciento, mientras que en Yucatán hay 417 féminas, el 95.4 ciento, y 20 varones, el 4.6 porcentual.

Impacto del Covid-19

La Jornada Nacional de Sana Distancia por Covid-19 se aplicó de marzo a mayo de 2020, con el establecimiento del plan de resguardo domiciliario para evitar la propagación del nuevo coronavirus, por lo que a partir de junio empezó el desconfinamiento.

Con el comienzo de la Nueva Normalidad, las actividades socioeconómicas se empezaron a activar, y con ello, los delitos, fenómeno que también se registró en Yucatán con la denominada Ola 1 de Reapertura Económica del Estado, aunque fueron numerosas las restricciones que se dieron en la entidad, durante el segundo semestre del año.

La Segob detalló que a nivel nacional, el mayor número de denuncias por violencia intrafamiliar ocurrió en octubre, con 20 mil 589 mientras que el mínimo registro fue en abril, con 15 mil 236, y el promedio mensual fue de 18 mil 226 casos.

Mientras que a nivel estatal, el mayor pico fue en noviembre, con 105 carpetas abiertas, mientras que el inferior fue en abril, con 26 querellas, y el promedio mensual fue de 60.5 casos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account