Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: YUCATÁN, CON DESAFÍOS EN MATERIA DE MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

YUCATÁN, CON DESAFÍOS EN MATERIA DE MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA

Yucatán Ahora 3 enero, 2025

El 2025 plantea para Yucatán un desafío en materia de avanzar en la modernización tecnológica y garantizar la competitividad de sus empresas en un mercado nacional cada vez más exigente, afirmó Paul Mukul Góngora, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Anadic México).

Dijo que, la transformación digital no es opcional; es una necesidad estratégica para las empresas de la región.

Precisó que, aunque algunas firmas yucatecas destacan gracias a inversiones en tecnología, que les han permitido consolidarse y obtener ventajas competitivas, todavía existen obstáculos significativos para algunos sectores, principalmente en el ramo de servicios y turismo, que no se incluyen en esta modernización tecnológica.

Mukul Góngora señaló que muchas empresas enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada y la escasa atención a la capacitación de sus colaboradores. Estos factores limitan su capacidad de adaptarse a las demandas del entorno digital, que evoluciona a gran velocidad.

Uno de los grandes pendientes es fortalecer las redes de comunicación dentro de las organizaciones, esenciales para mejorar la eficiencia operativa y facilitar la colaboración entre equipos. Estas redes, además de optimizar las operaciones internas, permiten a los usuarios proponer innovaciones tecnológicas alineadas con tendencias globales, como la inteligencia artificial.

La adopción de herramientas avanzadas, como la IA, ya es una realidad en algunas empresas yucatecas, especialmente entre jóvenes empresarios y emprendedores. Estas tecnologías no solo optimizan procesos, sino que también abren nuevas oportunidades de negocio, impulsando un cambio generacional en el sector empresarial del Estado.

Sin embargo, para que esta transformación sea sostenible, es crucial apostar por una visión estratégica de largo plazo y por la constante especialización del personal.

Por otro lado, aspectos como el financiamiento y la seguridad de los datos representan desafíos críticos. Mukul Góngora destacó que, a medida que las empresas integran nuevas tecnologías, proteger la información y gestionar eficientemente los datos se convierten en prioridades fundamentales.

Estas medidas no solo resguardan la privacidad, sino que también mejoran la productividad y garantizan el éxito operativo.

El presidente de la Anadic precisó que Yucatán enfrenta en 2025 el reto de consolidar su posición tecnológica, invirtiendo en infraestructura, capacitación y estrategias innovadoras, y que solo así las empresas locales podrán adaptarse a las exigencias del mercado y contribuir al desarrollo económico del Estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

19 junio, 2025

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025

COPARMEX RESPALDA DIÁLOGO POR LA EDUCACIÓN EN YUCATÁN

12 junio, 2025

REZAGO TECNOLÓGICO EN EL COMERCIO LOCAL

12 junio, 2025

LOS “ACORDEONES” INFLUENCIARON EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL: CANACINTRA

10 junio, 2025

EN PROMEDIO, UN YUCATECO CONSUME ANUALMENTE UNOS 220 LITROS DE REGRESCO EMBOTELLADO

8 junio, 2025

ÚLTIMO DÍA PARA ADOPTAR UN ÁRBOL EN LA EXPO FORO AMBIENTAL

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account