Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, con alta incidencia de Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Yucatán, con alta incidencia de Covid-19

Yucatán Ahora 10 mayo, 2023

A pesar que a partir de ayer, México puso fin a la emergencia sanitaria por Covid-19, en Yucatán aumenta la cresta de la sexta oleada de esta letal patología de rápida transmisión, ya que por tercera semana consecutiva, las cifras van a la alza, reveló la Secretaría de Salud Federal.

El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud (SPPS), Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó que México cumple las características que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para suspender tal emergencia sanitaria, como son los altos niveles de inmunidad por infección o vacunación, y la disminución en el número de casos, hospitalizaciones y decesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a Covid-19.

Con el nuevo decreto que pone fin a la emergencia también se suspenden las vigencias de distintos acuerdos que en su momento emitió el Consejo de Salubridad General (CSG) y el secretario de Salud para instruir la acción extraordinaria en la materia.

López-Gatell precisó que, en promedio, casi 95 por ciento de las personas en México posee anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, ya sea porque se contagió y enfermó, o porque fue vacunada; lo anterior, conforme a los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut 2022).

Puntualizó que las variantes actuales del virus tienen menor capacidad de causar daño grave y el manejo clínico de pacientes ha mejorado con base en grupos de riesgo y presentación de casos.

En México, el primer infectado de Covid-19 apareció el 27 de febrero de 2020, y 14 días después, el 12 de marzo se registró el primer caso en Yucatán, por lo que hoy, ya son mil 152 días de presencia de la mortal enfermedad en el Estado.

La enfermedad tardó siete meses para estar presente en todo el Estado, pues Mérida fue el primer municipio en donde se registró la patología, el 12 de marzo de 2020, y Dzilam de Bravo fue el 106, cuyo caso se confirmó el 8 de octubre del mismo año.
El máximo de la primera oleada se registró en la semana epidemiológica número 31 de 2020, con mil 692 infectados, el de la segunda ocurrió en la 35 de 2021, con dos mil 27 contagiados; la tercera fue en la segunda semana de 2022, con ocho mil 579 positivos; la cuarta fue en la 27, con cuatro mil 359 confirmados, y la quinta fue en la 49 de ese mismo año.
Por ende, el primer mínimo ocurrió en la semana epidemiológica número 18 de 2021, con 415 infectados, el segundo fue en la 50 del mismo año, con 114 contagiados; el tercero fue en la 13 de 2022, con 75 positivos; el cuarto fue en la 42, con 20 confirmados, y el quinto fue en la 24 de 2023, con 65 casos.
A partir de dicha semana, el número de casos tiende al aumento, pues en la 25 fueron 112 positivos, en la 26 llegó a 157 y en la 27 pasó a 170 casos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account