Al cierre del primer trimestre del año, el segmento de turismo de Congresos, Convenciones e Incentivos reportó incrementos importantes en eventos, actividades de promoción, visitas de inspección, así como una derrama económica estimada en mil 500 millones de pesos.
En 2025 el turismo de reuniones se consolida incrementando su presencia, generando importantes recursos económicos a las cadenas de valor del sector, aportándo beneficios e incrementando empleos de manera directa e indicta para el Estado.
David Escalante Lombard, director del Fideicomiso Público para el desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE), explicó que, en marzo, el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), fue sede 4 importantes congresos: el US Grains, evento de carácter internacional; el CVDERM; la Convención de Gerentes de Toyota y el Revolt 2025.
De la misma forma fue sede las Tomas de Compromisos de CMIC Yucatán y CANADEVI Yucatán. Tambien en este mes, en el CIC se llevó al cabo la Presentacion del Plan Estatal de Desarrollo por parte del Gobernador Joaquín Díaz Mena, evento al que acudieron unas 4 mil personas.
Dijo que, la Oficina de Atracción y Atención a Eventos, se realizó gestionó y respaldó el primer Beach Pro-Voleyball Tour, en Progreso con deportistas de Brasil, China, República Checa, Suiza, Polonia, Alemania y México, posicionando al estado como un destino internacional competitivo para este tipo de competencias.
El tour de Voleibol inició el 19 y culminó el d23 de marzo con la participación de 64 equipos, 32 femeniles y 32 varoniles, integrados por destacados atletas, entre ellos campeones olímpicos y mundiales. Este tour deportivo atrajo a más de 30 mil personas donde visitantes, locales y deportistas participantes disfrutaron de una gran sede para este torneo.

Entre las actividades programadas para este mes, el Fideture recibió 4 visitas de inspección para eventos que están en busca de sede. De la misma forma, participó en la capital del país en la presentación del destino con gerentes de viajes corporativos promoviendo a Yucatán como sede de sus próximos eventos, en el Buró Mexicano de Congresos y Convenciones.
Al iniciar el segundo trimestre del año, el CIC incluye un programa establecido con los siguientes eventos y actividades: Congreso de CMU, al que se espera la asistencia de unos 1,000 participantes; el Congreso Región Sur-Sureste de FEMECOG con la participación de 350 médicos y el evento Tech 4 Nature, puntualizó.
En 2025, la recuperación del nicho de Congresos, Convenciones e Incentivos se ha incrementado 26 por ciento, lo que se advierte con una derrama económica siginifcativa, reveló Escalante Lombard.