Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: YUCATAN, CASA INTERNACIONAL DE LA GASTRONOMÍA ENTRE EL 11 Y 15 DE NOVIEMBRE, CON FESTIVAL “SABORES” Y EL “LATIN AMERICAS 50 BEST”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Gastronomía

YUCATAN, CASA INTERNACIONAL DE LA GASTRONOMÍA ENTRE EL 11 Y 15 DE NOVIEMBRE, CON FESTIVAL “SABORES” Y EL “LATIN AMERICAS 50 BEST”

Yucatán Ahora 22 octubre, 2022

Los ojos del mundo volverán a estar sobre Yucatán a través de la comida, con el Festival Gastronómico “Sabores” y el “Latin Americas 50 Best Restaurants, a celebrarse a partir del 11 de noviembre próximo, según se dio a conocer este día en rueda de prensa.

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, resaltó que actualmente el estado presenta mejores cifras que las registradas antes de la pandemia, incluso un nueve por ciento arriba en captación de visitante por pernocta, cuando aún resta el último trimestre que suele ser el más fuerte.

“Yucatán es inmensamente rico, es mucho más que la deliciosa cochinita, tenemos gastronomía tradicional, contemporánea, en cada rincón del estado, es lo que tratamos de poner en alto”, dijo.

Fridman Hirsch consideró que para cerrar el 2022 con broche de oro, la entidad recibirá uno de los eventos de mayor prestigio a nivel mundial en la escena gastronómica con el Latin Americas 50 Best, primera edición post-pandemia.

“Tendremos a los 50 mejores chefs del continente, vendrán otros de Europa, Norteamérica y de diferentes puntos del mundo, incluso llegarán días previos para acompañarnos en el Festival Sabores de Yucatán, entre el 11 y 15 de noviembre vamos a celebrar toda una fiesta gastronómica”, afirmó.

“Habrá para todos y vamos a poder celebrar nuestros sabores durante cinco días, esperamos como beneficio una derrama económica directa, viene mucha gente, un promedio de mil personas por día, que se van a hospedar, van consumir en restaurantes, van a salir a disfrutar paseos y van a comprar artesanías. Queremos promover el turismo gastronómico como vehículo de desarrollo transversal”, agregó.

En el caso del Festival Sabores, se desarrollará del 11 al 13 e incluirá recorridos gastronómicos con invitados especiales y por mercados, cenas con chefs a seis manos y menús especiales en restaurantes, rutas de turibus gastronómico y cantinas de Mérida, concurso de mixología, garden de productos y muestra pública, programa académico, catas y maridajes, así como el aniversario de Refettorio, con una activación para concientizar a la cultura del “no desperdicio” o cocina de aprovechamiento.

La secretaria reveló que durante esos días, se instalará en alguna casona del Paseo de Montejo un “Mercadito con productos yucatecos” como miel, chocolate, salsas, licores y endulzantes, entre otros, para degustar y comercializar.

En cuanto al Latin Americas 50 Best, tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre, que comenzará con el “50 Best Talks” y “Chefs Feast”, donde el talento yucateco mostrará la riqueza existente en la cocina estatal.

Posteriormente, se dará paso a “Experiencias gastronómicas con chefs por el estado” y la ceremonia de premiación de los “50 Best Awards”.

Entre los reconocidos chefs ya confirmados para la gran fiesta sobresalen nombres de la talla del italiano Massimo Bottura, los españoles Dabiz Muñoz y Jordi Roca, la brasileña Helena Rizzo, el portugués André Cruz y el mexicano Santiago Lastra, entre otros.

A la presentación asistieron igualmente Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán; Pedro Medina Casanova, Secretario del Consejo Directivo del Colectivo Gastronómico Turístico de Yucatán (Cogatuy); además de los chefs locales Luis Ronzón, Roberto Solís y Wilson Alonzo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AFILADOS A LA FEDERACIÓN GASTRONÓMICA DE YUCATÁN REPORTARON INCREMENTO DEL 30% EN SUS VENTAS POR EL DÍA DE SAN VALENTÍN

16 febrero, 2024

CANIRAC YUCATÁN PRONOSTICA CRECIMIENTO DEL 6% EN EL SECTOR GASTRONÓMICO PARA ESTE 2024

10 enero, 2024

GASTRONOMÍA, CULTURA Y PRODUCTOS DE DIVERSOS PAÍSES ASIÁTICOS, EN EL PRIMER ASIA FEST

5 enero, 2024

CON INNOVADOR Y MODERNO CONCEPTO CULINARIO, TE ESPERA “LA DOÑA” RESTAURANTE & CANTINA

23 diciembre, 2023

GASTRONÓMICOS ESPERA INCREMENTO EN VENTAS DE HASTA 30% EN DICIEMBRE

10 diciembre, 2023

SCHIRP DELICATESSEN CELEBRARÁ SU 90 ANIVERSARIO CON UNA SEMANA DE DEGUSTACIÓN Y RIFARÁ UNA CENA PARA AÑO NUEVO

8 diciembre, 2023

CON GRAN PARTICIPACIÓN SE REALIZA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL CORDERO

4 diciembre, 2023

CONOCE LO MEJOR DE LA MIXOLOGÍA CON “POESIS”

30 noviembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account