Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: YUCATÁN AVANZA HACIA LA INDUSTRIALIZACIÓN CON EL RENACIMIENTO MAYA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y GobiernoPortada

YUCATÁN AVANZA HACIA LA INDUSTRIALIZACIÓN CON EL RENACIMIENTO MAYA

Yucatán Ahora 23 octubre, 2025

Yucatán avanza firmemente hacia su industrialización a través del modelo económico del Renacimiento Maya, una visión transformadora impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena que busca detonar el desarrollo ordenado y sostenible del estado, afirmó Milo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo.

En entrevista para #EnContexto, el pódcast de Yucatán Ahora, el funcionario explicó que este modelo promueve la creación de corredores industriales, la atracción de inversiones estratégicas y la generación de empleos mejor remunerados, todo bajo un esquema de planeación y respeto ambiental.

“El Renacimiento Maya es una política industrial basada en el ordenamiento territorial, en la infraestructura pública y en una visión de largo plazo. No queremos un crecimiento desordenado, queremos un Yucatán con rumbo”, indicó.

Barrera Novelo destacó que este proyecto contempla inversiones por más de 49 mil millones de pesos en obras de infraestructura, como la modernización del Puerto de Progreso, el funcionamiento del Tren Maya como transporte de carga y la ampliación del anillo metropolitano.

“Ya están las dragas trabajando en el puerto, ya se avanza en los corredores industriales y eso nos va a permitir atraer empresas del futuro, no del pasado”, sostuvo.

Precisó que el estado contará con cuatro corredores industriales: de Umán a Kanasín, de Umán a Hunucmá, de Hunucmá a Progreso y del aeropuerto internacional de Chichén Itzá hacia Valladolid.

Cada uno, explicó, tendrá vocaciones específicas que van desde la manufactura y la logística hasta la agroindustria y la aeronáutica.

“Estamos yendo por las industrias del futuro: aeroespacial, energética, agroindustrial, textil y tecnológica. Yucatán ya no compite por maquilas; competimos por inversiones que generen valor, conocimiento y empleo de calidad”, señaló el secretario.

En materia de empleo, Barrera Novelo subrayó que Yucatán registró más de 6 mil nuevos puestos formales solo en septiembre y mantiene una de las tasas de desempleo más bajas del país, del 2.7%.

“Tenemos mejores cifras que países como Alemania o Canadá. Eso demuestra que la economía yucateca se está consolidando con fuerza”, expresó.

Agregó que la inflación estatal también se mantiene bajo control, cercana al 3.2%, lo que refleja estabilidad económica y confianza empresarial.

“Desde que iniciamos esta administración hemos trabajado para reducir la inflación y hoy estamos cerca de la meta nacional. Es un reflejo del trabajo coordinado con la Federación y con la iniciativa privada”, apuntó.

El secretario afirmó que el éxito de eventos como la Semana de Yucatán en México, que este año reunió a más de 110 mil asistentes y 270 expositores, demuestra la fortaleza del sector productivo local y el interés nacional por los productos del estado.

“Fue un éxito rotundo, y muestra que las micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas están listas para competir dentro y fuera del país”, dijo.

Asimismo, adelantó que varias inversiones de gran escala serán anunciadas próximamente, relacionadas con energía, manufactura avanzada y logística.

“Nos gusta anunciar las cosas cuando ya están sucediendo. Hay proyectos en marcha que van a transformar la estructura productiva del estado”, aseguró.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MOVILIDAD SEGURA Y SUSTENTABLE EN PASEO DE MONTEJO 

31 octubre, 2025

SOBRESEEN CASO CONTRA COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ

31 octubre, 2025

REFUERZAN ALIANZA ESTRATÉGICA POR LA SEGURIDAD DE YUCATÁN 

30 octubre, 2025

PRIMER VUELO TORONTO-MÉRIDA ACTIVA TEMPORADA INVERNAL DE VUELOS INTERNACIONALES 

30 octubre, 2025

LA TRAZA HISTORIA DEL PASEO DE MONTEJO SEGUIRÁ IGUAL: INAH

30 octubre, 2025

MAGISTRADOS DEL TSJE ATIENDEN A DEFRAUDADOS POR EMPRESA INMOBILIARIA

30 octubre, 2025

SUSPENDERÁN CLASES ESTE VIERNES 31 DE OCTUBRE

30 octubre, 2025

AUTORIDADES Y EMPRESARIOS SE REÚNEN PARA ANALIZAR PROPUESTA DE MEJORAR VIALIDAD EN PASEO DE MONTEJO

29 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?