Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ya tienen guardaparques otros 14 espacios de recreación en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ya tienen guardaparques otros 14 espacios de recreación en Mérida

yucatanahora 5 diciembre, 2019

Con 27 nuevos elementos que se ubicarán en 14 parques, el Ayuntamiento amplía la cobertura del programa de Guardaparques a 30 de esos espacios públicos, como parte del compromiso de garantizar la seguridad de las familias que acuden a esos lugares y seguir promoviendo la convivencia familiar y vecinal, base del sólido tejido social de la ciudad, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.

El alcalde encabezó hoy la presentación de los nuevos elementos, que se suman los 33 que ya vigilan 16 parques en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

La presentación se realizó en el parque de la colonia San Pablo Oriente, ante vecinos y estudiantes de la zona. En su mensaje, el alcalde remarcó que en esta administración se puso en servicio el programa de Guardaparques con el objetivo de que los ciudadanos puedan disfrutar esos espacios públicos en un marco de seguridad y armonía.

—Para darle forma a este programa pensamos en las madres de familia que llevan a sus hijos al parque, en los jóvenes y en todos los vecinos que requieren de un espacio para el esparcimiento, pero con la tranquilidad y seguridad que hoy brindan los guardaparques —expresó.

Detalló que antes de poner en marcha este programa, algunos de esos parques se habían convertido en un problema para los vecinos porque grupos de personas se apoderaban del parque para molestar a quienes pasaban por ahí o incluso consumir bebidas y otras sustancias.

—Por eso decidimos poner en marcha este programa que ha permitido el rescate de parques en esa situación para devolverlos a su objetivo original: el disfrute del espacio público por parte de la ciudadanía —aseveró.
El presidente municipal también destacó la participación de los vecinos en la planeación o remodelación de los parques.

—Por eso creamos consejos consultivos y consejos ciudadanos, porque a través de ellos son los mismos vecinos los que deciden qué quieren y qué necesitan que tenga su parque —puntualizó.

Los guardaparques, afirmó, son aliados de la comunidad que realizan rondines y tienen la preparación necesaria para brindar orientación y auxilio a quienes acuden a los parques, garantizando su integridad y seguridad.

—Nuestro objetivo es devolverle esos espacios a las familias y hoy con esta segunda etapa del programa avanzamos con paso firme hacia esa meta —dijo.

Por su parte, el secretario técnico del programa de Guardaparques, Benjamín Millet Molina, precisó que los 27 elementos que integran la segunda generación de guardaparques recibieron 200 horas de capacitación en diferentes materias, como radiocomunicación, primeros auxilios, protección civil, manejo y conducción, biodiversidad, cultura vial y proximidad social, defensa personal y acondicionamiento físico.

Destacó que los elementos, al contar con esa preparación, contribuyen también al cuidado y protección de la naturaleza y la biodiversidad que se encuentra en esos espacios públicos.

Parte del trabajo de esta segunda etapa, agregó, es brindar atención a algunas de las colonias más antiguas de la ciudad y rescatar sus espacios públicos con infraestructura en óptimas condiciones y seguridad para todos los que acudan a un parque.

Las colonias y fraccionamientos que se suman al programa son Francisco de Montejo III, Deportivo Chenkú Norte, Jardines de Pensiones, Melitón Salazar, Cinco Colonias, Serapio Rendón, Mercedes Barrera, Cantaritos, Deportivo Madero, Bugambilias de Chuburná, Castilla Cámara, Los Reyes, Deportivo Unidad Morelos y Misné Nuevo.

La primera etapa incluyó 16 espacios públicos: Parque Ecológico del Poniente, Parque de la Alemán, Acuaparque, Parque Hundido de Brisas, Parque Arqueológico de Xoclan, Parque Arqueológico de Reparto Granjas, Parque Hundido Pedro Infante Cruz, Parque Japonés, Parque Crescencio Rejón, Parque Emiliano Zapata Sur I, Parque Recreativo de Oriente, Parque Kalia, Parque Tabentha, Parque Dolores Otero, Parque de Las Américas, Parque Hundido de San Jose Tecoh Sur.

Hasta el momento, en la primera etapa del programa se ha brindado atención a 426 mil 767 personas atendidas quienes generalmente asisten a estos espacios públicos; se emitieron 395 reportes para Servicios Públicos Municipales sobre alumbrado, remozamiento de espacios, reparación de juegos, mantenimiento, etc.

Además, 200 intervenciones de los guardarparques para primeros auxilios y reportes a la Secretaría de Seguridad Pública, así como labores preventivas de cuidado a la fauna del Parque Ecológico del Poniente.

Acompañaron al alcalde Jesús Pérez Ballote, regidor presidente de la Comisión de Seguridad, Karla Zapata Ortiz, nueva integrante del programa; Martha Salazar, vecina del rumbo; y los directores Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal; Jesús Aguilar y Aguilar, Bienestar Social; José Collado Soberanis, Servicios Públicos Municipales y José Luis Martínez Semerena, Desarrollo Social.

También estuvieron presentes alumnos y personal docente de la primaria “Sebastián Peniche López” y secundaria “22 de Febrero”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO DE MÉRIDA

4 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account