Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Viven de ‘arrimadas’ pero son capaces de revelar efectos del cambio climático
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Viven de ‘arrimadas’ pero son capaces de revelar efectos del cambio climático

Yucatán Ahora 10 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la finalidad de generar indicadores que sirvan para monitorear y predecir los efectos del cambio climático en los ecosistemas, la investigadora del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), institución integrante del Sistema de Centros Conacyt, estudió cómo las bromeliáceas epífitas pueden revelar el impacto de los cambios climáticos en la península de Yucatán, lo que en un mediano o largo plazo permitirá generar planes de mitigación ante estos efectos.

La doctora Casandra Reyes García, investigadora de la Unidad de Recursos Naturales del CICY y líder de este proyecto, dio a conocer que las plantas epífitas sirvieron como indicadores dadas sus características fisiológicas —son muy sensibles a los cambios de clima—. Cabe señalar que estas plantas viven en las ramas y los troncos de los árboles (los usan como soporte) y se alimentan de los aportes aéreos como la lluvia y el rocío.

Explicó que en este trabajo se establecieron cuadrantes permanentes para el estudio de estas plantas en manglar (Celestún), matorral de duna costera (San Benito), selva baja (Dzibilchaltún), mediana (Kiuic) y alta (Calakmul), a fin de tener en monitoreo diferentes ecosistemas donde hay una diversidad importante de plantas epífitas. “Hemos estudiado la relación de estas plantas y su entorno y cómo hacen para crecer y sobrevivir en ambientes cambiantes y estresantes”.

Bromeliácea epífitas

La doctora Reyes García indicó que con esta investigación se quiere comprobar que las epífitas son buenos indicadores de cambio climático, además, se tiene el interés de hacer grupos ecofisiológicos que permitan exportar esta metodología a otras regiones como Chiapas y Oaxaca, donde también hay gran diversidad de estas especies, y analizar los cambios en la vegetación como resultado del cambio climático.

Destacó la importancia de este trabajo en la península de Yucatán, pues dijo que es una región en la que se han hecho muchas proyecciones relacionadas con el impacto del cambio climático. También precisó que las plantas epífitas no son parásitas (como muchas veces se piensa), pues no se alimentan de la savia del árbol, más bien, lo utilizan como sostén.

Finalmente, habló de la importancia de las plantas epífitas, pues además de ser indicadores de cambio climático, son un componente vital para los ecosistemas, agregó (Comunicación Institucional CICY).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account