Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Visible deterioro en viaducto de Progreso que duraría 200 años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Visible deterioro en viaducto de Progreso que duraría 200 años

Yucatán Ahora 26 febrero, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque aún no se cumplen ni dos años de que fue inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto, el viaducto alterno de Progreso ya presenta daños estructurales en varios tramos, a pesar de que se dijo que es una obra que tendría 70 años de vida útil.

La obra, en la que se invirtieron mil millones de pesos, se construyó a un costado del antiguo muelle fiscal, que se mantiene firme y en buen estado, a pesar de que se terminó de construir en 1939, por la empresa holandesa Christian & Nielsen.

Por su parte, el nuevo viaducto fue inaugurado el 8 de mayo de 2017 por el entonces presidente Peña Nieto. Fue una de las pocas obras que hizo en Yucatán el gobierno federal durante ese sexenio.

Fotografías que han captado pescadores muestran que el viaducto alterno, construido por la empresa Coconal, ya muestra varias partes visiblemente deterioradas, como grietas, pedazos de concreto desprendidos, vigas expuestas y muy oxidadas para el tiempo que tiene la obra.

Oficialmente la SCT manejó que la obra tendría una vida útil de 70 años, pero el director de la API de aquel entonces, Raúl Torre Gamboa, aseguró que tendría 200 años de durabilidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account