Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: VIH, la pandemia silenciosa que sigue afectando a Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

VIH, la pandemia silenciosa que sigue afectando a Yucatán

Yucatán Ahora 5 febrero, 2022

La pandemia del VIH que se inició en 1983 en nuestro Yucatán ha cobrado cerca de 7 mil vidas, si bien, esta enfermedad se mantiene y aun no se ha podido hallar una cura, es un padecimiento que se sigue extendiendo debido a la poca información y campañas preventivas de salud.

De esta manera, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica al finalizar 2021 reportó en Yucatán 465 casos de infección por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SIDA, superando en un 14.5 por ciento a 2020 cuando se diagnosticaron 406 casos.

La autoridad sanitaria informó que del total de los casos 421 son hombres y 44 mujeres. Asimismo, el Registro Estatal de Casos de VIH en Yucatán reportó 159 fallecimientos por esta enfermedad en 2021.

En el caso de esta enfermedad que afecta en mayor proporcion a los hombres, el Sector Salud dispone de tratamiento con retrovirales, que permite que el virus sea intransmisible. En tanto que, continúa avanzando el número de contagios de manera importante, sin que se apliquen políticas públicas más insicivas y estrategias apegadas a las prácticas sexuales, vía por la que se presenta el mayor número de contagios.

Mientras que los científicos aceleran el paso para obtener una vacuna contra el VIH, ensayo clínico en el que han participado yucatecos, ahora los investigadores anuncian el descubrimiento de una variante más virulenta y contagiosa del virus, que puede desencadenar el Sida.

La SSY indica eque, desde 1983 a la fecha, Yucatán ha registrado 10 mil 302 casos, de este universo, 8 mil 771 son hombres y mil 531 corresponde a mujeres

En su caso la Secretaría Federal de Salud recomiendó más pruebas periódicas para la población que se encuentra entre el núcleo social con mayor número de contagios, pero está recomendación es poco aceptada y la normativa no vincula las condiciones a prerrogativas o estrategias dirigidas con mayor efectividad a la contanción de las infecciones.

La dependencia indicó que el riesgo de contraer VIH es 35 veces mayor entre las personas que se inyectan drogas, 34 veces mayor en mujeres trans, 26 veces mayor para los trabajadores sexuales de ambos sexos y 25 veces mayor en los hombres que tienen sexo con hombres.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account