Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Vientos favorables para la industria aeroespacial en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Vientos favorables para la industria aeroespacial en Yucatán

Yucatán Ahora 24 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Zumpango, Estado de México.- El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, participó este día en la inauguración de la Tercera Edición de la “Feria Aeroespacial México” (FAMEX-2019), evento que reunió a líderes de más 500 empresas nacionales e internacionales del sector y que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde la Base Aérea Militar N°. 1 en Santa Lucía, Vila Dosal acudió a la ceremonia junto con el secretario de la Defensa Nacional, General de División Diplomado de Estado Mayor, Luis Crescencio Sandoval González; el Almirante, Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, así como comandantes y jefes de las Fuerzas Aéreas de América, Europa y Asia y de Seguridad Nacional. También estuvieron los agregados militares acreditados en México y Gobernadores del resto de las entidades federativas.

Cabe señalar que en Yucatán la industria aeroespacial va en crecimiento y muestra de ello es la inversión que realiza la empresa PCC Airfoils, dedicada a la fabricación de piezas de aviones, que aplica más de 300 millones de pesos en nuevas plantas mediante las cuales generará más de 1,600 nuevos y mejores empleos para los yucatecos, así como otros 3,000 se crearán de manera indirecta.

La firma de origen estadounidense es una de las siete empresas de capital local, nacional y extranjero que invertirán en los próximos meses en Yucatán 5,542 millones de pesos y crearán en conjunto más de 10 mil 570 nuevos empleos de manera directa y 34 mil 700 indirectos, especialmente en municipios del interior del estado.

Actualmente PCC Airfoils tiene 843 trabajadores y entre sus principales clientes se encuentran las compañías IHI, GE, MTU, Safran Group, Samsung Aviation, Pratt & Whitney, entre otros.

Sumado a ello, en el estado más de 550 personas, entre hombres y mujeres, laboran en el Grupo Alsico Promex, empresa que invirtió cerca de 52 millones de pesos para su establecimiento en el territorio estatal y donde se realizan batas, camisas, overoles, chamarras, botas y trajes especiales para la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA por sus siglas en inglés.

En el marco de la FAMEX-2019, el Gobernador Mauricio Vila se reunió con los embajadores de Chile, Domingo Arteaga Echeverría; de la República de la Argentina, Ezequiel Sabor; de la República de Indonesia, Cheppy T. Wartono; así como con el embajador extraordinario y plenipotenciario de Japón, Yasushi Takase, a quienes presentó las oportunidades que ofrece Yucatán para las inversiones.

Asimismo, conversó con el vanguardista industrial Daniel Parfait, Chief Executive Officer (CEO, por sus siglas en inglés) del Grupo Safran, multinacional francesa de alta tecnología, especializada en defensa, equipamiento aeronáutico y seguridad, quien mostró interés en el potencial yucateco.

La FAMEX, que este año se lleva a cabo desde hoy y hasta el próximo 27 de abril, es una actividad comercial de ámbito aeronáutico civil, militar, de seguridad y defensa, cuyo objetivo es reunir a los líderes de estos sectores para favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial en México.

Se prevé que en este periodo se concreten más de 4, 600 encuentros de negocios con empresas de 35 países participantes, teniendo como nación invitada a Canadá.

Con la participación de representantes de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), el Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), esta feria cuenta con la infraestructura necesaria para recibir aeronaves de grandes dimensiones, además de cinco pabellones destinados a la exhibición de productos y servicios de las empresas participantes.

Para 2020 se ha proyectado la presencia de más de 450 empresas extranjeras del sector aeronáutico que requerirán mano de obra y ampliación en el área de investigación a lo largo y ancho del territorio nacional, lo que se traduce en la generación de fuentes de empleo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account