Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: VAN POR 12 ZONAS DE REFUGIO PESQUERO PARA YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

VAN POR 12 ZONAS DE REFUGIO PESQUERO PARA YUCATÁN

Yucatán Ahora 11 noviembre, 2023

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, adelantó que el estado tendría la red de zonas de refugios pesqueros más importantes de México, con el objetivo de resguardar especies con alto valor comercial y mantener a flote a miles de pescadores.

En entrevista, el funcionario estatal informó que el estado ya cuenta con la primera zona de refugio, en Celestún, la más importante en la actualidad, y que ofrece un sitio seguro para la reproducción de diversas especies como pulpo y mero, las cuales son consideradas pilares de la actividad en el estado.

“La zona de refugio pesquero de Celestún es la más grande del país. Tiene 324 kilómetros cuadrados este polígono. Es la más grande del país, la primera del Golfo de México y de Yucatán. Queremos terminar la administración con una red de zonas de refugio pesquero”, señaló.

Precisó que en esta no se permite la pesca deportiva, tampoco hay pesca de fondo y palangre, y solo se puede obtener especies a través del gareteo, técnica de arrastre para atrapar ejemplares.

En este sitio se han sembrado especies que tienen valor comercial, como son 5 mil ejemplares de corvina pinta y otros 5 mil de canané, los cuales se espera reproducir con el objetivo de que sean una alternativa de ingresos para los pescadores.

Señaló que la intención es que la red estatal sea de 12 zonas de refugio pesquero, una en cada puerto, de modo que todos los hombres de mar tengan acceso a sus beneficios.

“Se hacen los estudios pertinentes y se hace la solicitud a la Conapesca. Hoy por hoy hay 4 solicitudes en Conapesca. Estamos esperando respuesta, que son Telchac, El Cuyo, Chabihau y Chicxulub, que están ingresados y estamos en la elaboración de los estudios para las otras 7”, apuntó.

Se insistió que, de concretarse, la entidad tendrá la red más importante de refugios pesqueros, lo cual permitirá aplicar una solución de fondo para la recuperación de pesquerías en el estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account