Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Vacunas para menores dan seguridad: Aepaf
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Vacunas para menores dan seguridad: Aepaf

Yucatán Ahora 19 febrero, 2022

-Se insistió en que se debe priorizar inmunizar a los estudiantes

Insisten en que haya vacunas para los estudiantes que estarán acudiendo a clases presenciales con mayor regularidad.

La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán (Aepaf), Paula Lira Moguel, reiteró el llamado a las autoridades de salud a que estas presionen por vacunas para los niños en edad escolar, ante la posibilidad de que se extienda el aforo de alumnos en las escuelas,

Además, remarcó que esto dará certeza a los padres en torno a la seguridad de sus hijos.

«Si se dieran las vacunas a los niños en edad escolar, educación básica, los padres valorarían la seguridad y garantía de sus hijos porque, para dar una opinión, tiene uno que ver todos los elementos para dar una opinión o decidir por los hijos», externó.

Cabe mencionar que autoridades estatales se reunieron con directores de escuelas del Estado, a quienes les plantearon la situación que se vive en cuanto a la pandemia, haciendo énfasis en los menores.

Según el informe oficial, sólo el 2.48% de los casos de Covid-19 corresponde a niñas, niños y jóvenes.

De esa tasa, el 0.86% corresponde a estudiantes de primaria; 0.83%, de secundaria, y 0.79%, de preparatoria, mientras que el 97% restante es gente que no está en escuelas, lo que quiere decir que los contagios no se están dando en las aulas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account