Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: VACUNA CONTRA EL MAL DE CHAGAS ENTRA EN SU ÚLTIMA FASE DE REVISIÓN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PortadaSociales

VACUNA CONTRA EL MAL DE CHAGAS ENTRA EN SU ÚLTIMA FASE DE REVISIÓN

Yucatán Ahora 9 octubre, 2025

La vacuna contra la enfermedad de Chagas se encuentra en su última fase de revisión antes de recibir la aprobación definitiva, por lo que no se descarta que en poco tiempo pueda estar disponible para la población, informó la directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Eugenia Guzmán Marín.

“Sí, la vacuna del Chagas es una vacuna terapéutica que ya está en desarrollo, ya está en la última fase para su aprobación y para que pueda comenzar a aplicarse. Está prácticamente concluida”, señaló la investigadora, al destacar que se trata de un avance significativo derivado del trabajo de décadas que ha realizado el centro universitario en torno a esta enfermedad.

Guzmán Marín recordó que la Fundación de Chagas y la línea de investigación iniciaron en 1975, con el doctor Jorge Zavala Velázquez, primer director del Centro “Hideyo Noguchi”.

“Es una de las líneas pioneras del centro, porque desde su creación se ha explorado el tema desde la parte epidemiológica, de vectores y reservorios, al tratarse de una enfermedad zoonótica”, explicó.

La especialista detalló que el mal de Chagas es una enfermedad que se transmite entre humanos y mamíferos, mediante un vector transmisor, la chinche besucona, la cual propaga el parásito trypanosoma cruzi, el cual se aloja en los órganos vitales del infectado, aunque la afección se manifiesta años después.

De acuerdo con información del laboratorio de Parasitología del CIR-UADY, la vacuna se basa en la proteína recombinante Tc24 y su primera fase se aplicó a 60 pacientes voluntarios sanos, residentes en la Ciudad de México, sin antecedentes de exposición en áreas endémicas.

Las muestras de sangre de los participantes se enviaron al laboratorio en Mérida para realizar ensayos inmunológicos y evaluar la respuesta del organismo.

Este biológico fue evaluado inicialmente hace unos 15 años como una vacuna de ADN en el mismo laboratorio, donde los estudios preclínicos en ratones permitieron determinar la dosis, el adyuvante más adecuado y los esquemas de inmunización.

Los avances alcanzados en los últimos años han permitido consolidar su formulación actual como una vacuna terapéutica.

En este mes de octubre, las autoridades regulatorias federales ofrecerán una retroalimentación al Centro “Hideyo Noguchi” sobre el desarrollo del biológico.

Si los resultados son positivos, los ensayos clínicos podrían iniciar entre octubre de este año y marzo de 2026.

Actualmente, se estima que alrededor de seis mil personas en Yucatán están infectadas con el mal de Chagas. No obstante, Guzmán Marín subrayó que no hay un municipio más afectado que otro, sino que el principal reto es el desconocimiento social sobre la enfermedad y las condiciones precarias de vivienda que favorecen su propagación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FALLECE DON RICARDO, “EL SEÑOR DE LAS FLORES”; EMBLEMÁTICO VENDEDOR DE FRANCISCO DE MONTEJO

11 octubre, 2025

NUTRIMÓVIL LLEVA TALLERES DE COCINA SALUDABLE A ESCUELAS DE MÉRIDA

10 octubre, 2025

VIDA Y OBRA DEL ARTISTA YUCATECO GABRIEL RAMÍREZ EN DOCUMENTAL

10 octubre, 2025

PUEBLOS ORIGINARIOS COMPARTIRÁN SABERES EN YUCATÁN

10 octubre, 2025

AJUSTE EN LA AGENCIA ESTATAL DE TRANSPORTE DE YUCATÁN EN MEDIO DE CRISIS OPERATIVA

10 octubre, 2025

ANUNCIAN LA FERIA YUCATÁN X’MATKUIL 2025

10 octubre, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE DE ORIGINAL 2025, EL ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL Y ARTESANAL MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO

10 octubre, 2025

ALCALDE DE YOBAÍN DAÑA EL PATRIMONIO DEL AYUNTAMIENTO POR 3.5 MDP

10 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?