Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Usan el outsourcing para despedir empleados en la pandemia: AMLO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Usan el outsourcing para despedir empleados en la pandemia: AMLO

yucatanahora 20 abril, 2020

MÉXICO, 20 de abril de 2020 (Notimex).- El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que durante la emergencia sanitaria varias empresas han despedido a sus trabajadores mediante la figura del outsourcing, es decir la subcontratación mediante compañías que violan los derechos laborales.

Durante su conferencia de prensa matutina, se presentó el plan de apoyo a pequeñas empresas que se pondrá en marcha ante la emergencia sanitaria desencadenada por el COVID-19. López Obrador detalló que a finales de mayo estarán disponibles los dos millones de créditos para pequeñas y micro empresas del sector formal e informal; sin embargo, advirtió que las empresas que han despedido a sus trabajadores no podrán acceder a los apoyos.

El mandatario federal presentó el plan de apoyo a pequeñas empresas que se pondrá en marcha ante la emergencia sanitaria desencadenada por el COVID-19, pero se detalló que se beneficiará a las que fueron solidarias con sus empleados.

Los créditos se otorgarán “a las empresas que, a pesar de la caída de la economía, mantienen a sus trabajadores, les están pagando. Son por lo general las pequeñas empresas, las grandes empresas, no todas desde luego, pero sí hubo algunas que despidieron a toda su nómina, todo esto por recomendación de los que manejan los famosos outsourcing”.

Agregó que, sin embargo, “muchos siguieron pagando a sus trabajadores y no los despidieron (…) por eso hice un reconocimiento la actitud muy responsable de las pequeñas empresas, entonces van a ser las primeras en recibir estos créditos”.

López Obrador afirmó que se repartirán cerca de tres millones de créditos a pequeñas empresas, además de que se apoyará al comercio informal, en ambos casos los recursos asignados serán de 25 mil pesos.

El titular del Ejecutivo detalló que a finales de mayo estarán disponibles los recursos; sin embargo, advirtió que las empresas que han despedido a sus trabajadores no podrán acceder a los apoyos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account