Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Urge mirar de nuevo a la milpa, ante escenarios de crisis
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Urge mirar de nuevo a la milpa, ante escenarios de crisis

yucatanahora 28 octubre, 2020

PETO, Yucatán.- (Colectivo Xok k’iin)

El colectivo Xok k’iin, agrupación comunitaria con más de 16 años trabajando en los temas desde la perspectiva de las milpas del pueblo maya, tiene el agrado de invitarlos a la transmisión especial, a las 4 de la tarde del miércoles 28 de octubre, con la charla “La milpa maya a través del tiempo” (Link: https://www.facebook.com/CabanuelasMayas/posts/904605513279182), tema que nos compartirá Maya Lorena Pérez Ruiz, doctora en Antropología Social, investigadora titular “C” de la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México.

Pérez Ruíz con amplias experiencias desarrollada desde los años 80’s en la península de Yucatán, y en esta ocasión, nos compartirá la importancia de mirar nuestra historia detrás del gran proceso milpero.

El eje articulador del trabajo de Maya Lorena han sido los pueblos indígenas en sus relaciones con el Estado mexicano y la sociedad nacional. Ha colocado en el centro de sus reflexiones los problemas de la patrimonialización de los pueblos indígenas y sus conocimientos, la interculturalidad y el diálogo de saberes. Además, impulsa la investigación sobre los jóvenes indígenas

“Agradecemos a Maya Lorena por estar con nosotros, sobre todo abonar en el análisis de estos temas que son fundamentales para la vida y de quienes vivimos en los territorios de los pueblos originarios y entender como las semillas y de su manejo fueron generadas por quienes lo cultivan a lo largo de estos años y mientras que la humanidad se enfrenta ante coyunturas globales como los efectos de la irregularidad climática (sequía, tornados, ciclones) mismas que afecta la producción de alimentos, asimismo, ante escenarios del Covid-19” señaló Bernardo Caamal Itzá, coordinador del colectivo Xok k’iin.

Quienes integramos el colectivo, estamos conscientes de esa necesidad de hermanarnos para enfrentar estos problemas que afecta la vida, y a pesar de nuestras diferencias, pero nos une, el tema alimentario y la vida, y es lo que nos debe unir para buscar opciones y escenarios que generen esperanza en estos tiempos de crisis, resaltó Caamal Itzá.

Campesinos, estudiantes y profesionales que colaboran con nuestro colectivo, conscientes de la situación, ahora más unidos para continuar con nuestra labor, tal cuando iniciamos hace poco más de 15 años de trabajo con las comunidades mayas y de compartir nuestras experiencias a los otros pueblos del mundo -indicó el coordinador de este proyecto comunitario-.

El colectivo Xok k’iin promueve foros virtuales para analizar la situación de las milpas de los pueblos mayas, inició desde el pasado 16 de julio, y hasta el momento han organizado más de 12 foros mismas que ha sido transmitidas incluso en las radios indigenistas que trabajan en la península de Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account