Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Unos 43 ayuntamientos de Yucatán nunca han sido encabezados por una mujer electa
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Unos 43 ayuntamientos de Yucatán nunca han sido encabezados por una mujer electa

18 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A 64 años de la reforma constitucional que permitió que las mexicanas pudieran votar y ser votadas la labor para fomentar la participación política de la mujer es una tarea que ocupa al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.

Esta mañana la consejera presidente, María de Lourdes Rosas Moya, las consejeras Alejandra Pacheco Puente, María del Mar Trejo Pérez, los consejeros Antonio Martínez Magaña, Jorge Vallejo Buenfil, Jorge Valladares Sánchez y el secretario ejecutivo de este Instituto, Hidalgo Victoria Maldonado, recibieron a Dulce María Sauri Riancho, Diana Canto Moreno, Rita Farjat Vázquez, Marbella Casanova Calam, María Eugenia Núñez Zapata y Malena Peón Vega, integrantes de la agrupación Mujeres Todas.

Ante la presencia de la titular de la Oficina de Equidad del IEPAC, Claudia Morales Marique, entregaron un documento que incluye un cuadro resumen sobre la presencia femenina al frente de los ayuntamientos de Yucatán a partir de 1971, fecha en que fue electa la primera alcaldesa en la entidad.

“Sabemos del compromiso personal e institucional del IEPAC de respetar a cabalidad y sin interpretaciones sesgadas el espíritu y contenido que inspira la reforma electoral en materia de Paridad”, expresaron.

“Esperamos que los partidos políticos estén a la altura de sus propósitos y metas y que cumplan en el fondo y en la forma con el Acuerdo del Instituto Nacional Electoral y el acuerdo específico que adopte el Consejo General del IEPAC para aplicarla en las elecciones de Yucatán”, acotaron.

“Le expresamos a las consejeras y consejeros del IEPAC nuestra solidaridad y respaldo activo”, manifestaron.

Entregaron a la Consejera Presidente el documento en el que mencionan un estudio realizado el pasado 10 de septiembre que señala que 43 ayuntamientos de la entidad nunca han sido encabezados por una mujer electa.

Durante la reunión las y los consejeros recordaron que las mujeres en el estado representan el 51.51 por ciento de la lista nominal.

Mencionaron que, de los 106 ayuntamientos del estado, sólo en ocho resultaron electas mujeres para gobernar.

A partir de 2014, con la entrada en vigor de la reforma constitucional, se impulsaron acciones para que los partidos políticos asignen sus candidaturas en un 50-50 con paridad entre mujeres y hombres.

El pasado mes de mayo en Yucatán se incorporó la decisión de paridad a la conformación de las planillas de candidatas y candidatos a los ayuntamientos (paridad vertical), así como la determinación de que la mitad de éstas fueran encabezadas por mujeres (paridad horizontal).

Las y los consejeros electorales anunciaron que en la próxima sesión del Consejo General deberán someterse a aprobación lineamientos que incluyan acciones afirmativas que permitan seguir contribuyendo a que la paridad sea cada vez más una realidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:IEPAC|Mujeres Todas|Voto de la Mujer
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account