Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Universidad de Colorado emite primer pronóstico para la temporada de ciclones 2023
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Universidad de Colorado emite primer pronóstico para la temporada de ciclones 2023

Yucatán Ahora 14 abril, 2023

La Universidad Estatal de Colorado (USC) dio a conocer su primer pronóstico del año para la temporada de huracanes 2023. Phil Klozbacht, responsable del seguimiento meteorológico de esta prestigiosa institución estadounidense desveló que, se espera una temporada por debajo del promedio y debido al fenómeno de “El Niño”.

La institución académica corroboró los avances informativos expresados por el Centro Nacional de Huracanes de La Florida, que ha destacado los cambios que se están presentado en la zona meridional del ecuador, con los cambios que representa la disolución del fenómeno de La Niña, que se prolongaron por espacio de tres años y ahora aparecerá el fenómeno denominado El Niño.

Según indica el primer reporte de la UEC se espera una temporada de ciclones tropicales sea ligeramente por debajo del promedio y que la temporada de huracanes estará sujeta a la presencia del fenómeno meteorológico de El Niño, que deberá de hacer presencia en el mes de entre mayo y julio del presente año.

Si bien, los datos de los analistas indican que será una temporada con menor número de fenómenos, no se especifica la intensidad de los mismos; lo que da paso a la incertidumbre ya que, la fuerza que alcanzan estos fenómenos con la presencia de El Niño se torna peligrosos.

La primera valoración -anualmente esta institución emite tres pronósticos- destaca que, en la temporada de otoño las aguas superficiales del Atlántico estarán por encima del promedio, lo que genera las condiciones a la intensificación de estos disturbios que se presentan en la zona Atlántico-Mar Caribe y Golfo de México

La USC destalla que serán 13 ciclones tropicales con nombre, esto es, uno menos del promedio anual que es 14 para la región atlántica-Península de Yucatán. Además, 6 huracanes, cuando el promedio es de 7 huracanes en la región. De la misma forma, de esos 6 2 huracanes serían intensos, cuando el promedio es de 3 (categoría 3,4 y 5 de la escala Saffir-Simpson)

Detalla que, independiente de este pronóstico y sin importar el número de eventos climatológicos que se puedan llegar a integrar, es preciso que la población sepa anticiparse en tareas de prevención y medidas de seguridad para sus propiedades y su calidad de vida ante estos fenómenos.

Las instituciones de seguimiento climatológicos informaron que los nombres asignados a los fenómenos de 2023 son: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, José, Kati, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Witney.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

25 mayo, 2025

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

25 mayo, 2025

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

25 mayo, 2025

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

25 mayo, 2025

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

25 mayo, 2025

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account