Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Unidad de Ciencias del Agua del CICY cumple quince años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Unidad de Ciencias del Agua del CICY cumple quince años

Yucatán Ahora 19 marzo, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cancún, Quintana Roo.- Con un importante aporte científico que ha contribuido a mejorar el aprovechamiento y el manejo sostenible de los recursos hídricos, así como la evaluación de la vulnerabilidad y la conservación de los mantos acuíferos en la península de Yucatán, la Unidad de Ciencias del Agua (UCIA) del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) llega a su décimo quinto aniversario.

La doctora Cecilia Hernández Zepeda, directora de la UCIA, expuso que esta unidad del CICY, ubicada en Cancún, Quintana Roo, se encarga de realizar investigación científica que permite el desarrollo de modelos de flujo de agua subterránea, la determinación de la calidad del recurso hídrico, la detección de contaminantes que pueden ocasionar un riesgo para la salud pública y que aporta al conocimiento sobre la estructura y el funcionamiento de las comunidades que habitan los ecosistemas acuáticos. La UCIA genera conocimiento multidisciplinario en el área de las ciencias del agua para el beneficio de la sociedad y la sustentabilidad de los ecosistemas.

Detalló que la Unidad de Ciencias del Agua desarrolla tres líneas de investigación: “Hidrogeología con énfasis en sistemas cársticos”, donde participan los doctores Rosa María Leal Bautista, Jorge Adrián Perera Burgos y Gilberto Acosta González; “Calidad y uso sostenible del agua”, encabezada por los doctores Eduardo Cejudo Espinosa y Diego Armando Casas Beltrán, y “Ecología y dinámica de ecosistemas acuáticos”, representada por los doctores Antonio Almazán Becerril, José Adán Caballero Vázquez, Jesús Alvarado Flores y Cecilia Hernández Zepeda. La UCIA cuenta, además, con personal técnico académico especializado que desarrolla actividades en cada una de las línes de investigación.

La directora de la UCIA rememoró que esta unidad de investigación nació en 2004 con la necesidad de generar conocimiento en el área del agua subterránea y, a lo largo de estos quince años, se ha diversificado su enfoque a otros alcances, todos con un impacto social positivo.

Indicó que actualmente la UCIA ha sido referente para los tomadores de decisiones en los distintos órdenes de gobierno, pues cuenta con los estudios y el conocimiento básico para dictar metodologías para la protección del sistema subterráneo y los ecosistemas acuáticos. Además, resaltó que, con el soporte de las investigaciones de la UCIA, en 2013 se logró establecer en Yucatán la primera reserva hidrogeológica de la Península, denominada “Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes”.

Finalmente, la doctora Hernández Zepeda explicó que la Unidad de Ciencias del Agua también tiene como objetivo la formación de capital humano altamente calificado, por lo que ofertan la Maestría en Ciencias del Agua, programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt y, de 2012 a la fecha, ha graduado a 25 maestros en ciencias.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?