Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Una nueva oportunidad para que los jóvenes puedan expresarse y superarse
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Una nueva oportunidad para que los jóvenes puedan expresarse y superarse

11 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el último año, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) ofreció diferentes programas y realizó acciones para el cuidado de la salud, la prevención de adicciones, promoción de la actividad física y superación personal, esquemas que han beneficiado a más de 10 mil jóvenes provenientes de todos los rincones del estado.

El titular de la dependencia, Luis Enrique Borjas Romero, señaló que este año la Sejuve tiene como meta continuar con los servicios y beneficios que se brindan tanto en ella como en los centros y comedores Poder Joven, además de proporcionar más oportunidades y facilidades que permitan un mayor acercamiento con dicho sector de la población.

Por ello, informó que próximamente comenzarán las inscripciones para el nuevo ciclo de los 21 talleres de formación integral, que en 2017 reunieron a más de 800 asistentes de entre 14 y 29 años.

Salsa, ensamble musical, capoeira, break dance, entrenamiento físico, aerografía, teatro, fotografía, folclore, maya y francés, son algunas de las disciplinas que se imparten y han sido llevadas, a manera de sesión de prueba, a colonias y fraccionamientos de la capital como Chenkú, Juan Pablo II, Xoclán Bech y Susulá, dinámica que se mantendrá en los siguientes meses.

En lo que respecta al balance del lapso anterior, el funcionario detalló que a través de la estrategia Fortalecimiento de la Salud Juvenil, se llegó a planteles de educación media superior con el objetivo de hacer conciencia acerca de los riesgos y consecuencias del consumo de drogas, cigarro y alcohol, así como del uso excesivo de las redes sociales.

Por lo que a la fecha, ya son más de 10 mil estudiantes en el mencionado esquema y el número va en aumento, pues previo a finalizar 2017 se sumaron más de mil escolares de la Preparatoria Estatal número 6 “Alianza de Camioneros” y del Colegio de Bachilleres (Cobay) Xoclán.

Con charlas y testimonios de personalidades destacadas en los deportes, se motiva a cambiar a una vida más activa para impactar positivamente, no sólo en su salud, sino en la de su grupo comunitario, agregó Borjas Romero.

También se les invita a formar parte de acciones pensadas para mejorar su entorno, elevar su autoestima, así como evitar el bullying y los embarazos no deseados, en municipios como Cuzamá, Kanasín, Ixil, Maxcanú, Tecoh, Chicxulub Pueblo, Kinchil y Mérida, precisó.

Asimismo, recordó que más de 200 miembros del sector fueron favorecidos con el Fortalecimiento del Servicio Social, que tiene como fin atraer a los alumnos de nivel superior a las funciones de la Administración para incrementar su participación, contribuir a la responsabilidad social y a su formación laboral, al adquirir experiencia en esta área de las instituciones gubernamentales.

Por otro lado, Impulso Sejuve pasó de otorgar un monto máximo de 50 mil pesos a uno de hasta 75 mil para las ideas de negocio. Fueron 97 los beneficiados de dicho plan, quienes recibieron de manos del Gobernador Rolando Zapata Bello apoyos económicos por casi 3.5 millones de pesos en conjunto.

Igualmente, se entregaron cerca de 400 Becas Académicas Juveniles,  estímulos que se confieren a estudiantes de instituciones particulares de secundaria, medio superior y superior.

Por último, puntualizó que entre los esquemas que la dependencia abrió el año pasado sobresale la beca del 90 por ciento que más de 300 jóvenes aprovecharon para cursar el programa “Inglés en tus Manos”. La primera generación ya toma clases y, en aproximadamente 15 meses, presentarán el Test of English as a Foreign Language (Toefl) o el Cambridge Assessment English, evaluaciones certificadas con validez internacional.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:joven|jovenes|Sejuve
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ALISTAN INFORME OFICIAL SOBRE PROTESTAS DEL 8M Y DE DOCENTES EN MÉRIDA

5 abril, 2025

PARTICIPA SEMUJERES EN REUNIÓN NACIONAL DE INSTITUTOS DE CAPACITACIÓN

5 abril, 2025

REUNIÓN ESTRATÉGICA ENTRE EL GOBIERNO DE YUCATÁN Y CEMEX PARA IMPULSAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

5 abril, 2025

INDUSTRIA MODERNA Y UNIDA, PRIORIDAD DEL GOBIERNO DEL RENACIMIENTO MAYA

5 abril, 2025

RECONOCEN IMPULSO A LA INFRAESTRUCTURA Y EL DESARROLLO DE YUCATÁN

5 abril, 2025

APOYAN A PERSONAS VULNERABLES CON CIRUGÍAS DE CATARATAS

4 abril, 2025

YUCATÁN, EL ESTADO CON MEJOR PROMOCIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA

4 abril, 2025

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL SIGUE VIGENTE; OBRA SE MANTIENE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account