Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Un sacudón más al mito de que en Yucatán ni tiembla ni hay tsunamis
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Un sacudón más al mito de que en Yucatán ni tiembla ni hay tsunamis

11 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El reciente sismo registrado en el Mar Caribe desecha el mito de que la Península de Yucatán está exenta de sufrir los impactos de este tipo de fenómenos naturales, afirmó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Indicó que en la historia reciente es el temblor marino más cercano registrado a esta región del país, y afortunadamente, no se registró un tsunami, incluso luego del suceso se descartó la presencia de oleaje y corrientes fuertes para la costa de Yucatán.

“Era de esperarse de que algún día temblara muy cerca de Yucatán, y sobre todo, en el Mar Caribe”, acotó.

Recordó el mito que considera a la Península como la única región del país donde nunca temblaría y que no se sentirían los efectos de un terremoto, el cual es desechado.

Anteriormente, los temblores más cercanos los que han sucedido en Chiapas, y recientemente se sintió los efectos del temblor de 8.2 grados de la escala de Richter, ocurrido el 7 de septiembre de 2016.

Debido a la distancia y condiciones geológicas de la Península, el impacto se sintió como de tres grados.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) expresó que diversos son los motivos por el cual se registrara dicho sismo, el cual ocurrió a las 8:52 horas, de 7.6 grados, frente a las costas de Honduras.

“La Tierra es como un ser vivo, el cual está en constante movimiento, dinamismo que se presenta de diferentes formas, en esta ocasión, con un desplazamiento de las placas tectónicas”, añadió.

Por ende, en un futuro, la Península de Yucatán sería impactada por un tsunami, vaticinó el experto.

Otro de los motivos es la gravitación que ejercen el Sol y la Luna, incluso, el pasado lunes 1 se registró una súper-luna, fenómeno en el que se vincula su fase de llena con respecto a su perigeo, es decir, su punto más cercano a la Tierra.

También influye la actual paradoja del cambio climático, ya que las condiciones del planeta son totalmente diferentes a la de años anteriores.

Expresó que el cambio climático provoca la coexistencia de dos fenómenos naturales diferentes, es decir, un calentamiento global y un enfriamiento masivo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account