Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Un esfuerzo más por la autonomía financiera de la mujer
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Un esfuerzo más por la autonomía financiera de la mujer

13 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Emprendedoras yucatecas ya cuentan con un segundo Centro Mujeres Moviendo México (CMMM), espacio dirigido al impulso, desarrollo y vinculación de sus negocios, con lo que nuestro territorio dio un paso importante hacia el empoderamiento de este sector de la población y se convirtió en el primer estado en contar con dos sitios de este tipo.

El gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró el nuevo recinto que ofrece capacitación, información, asesoría, servicios empresariales y vinculación con organismos públicos y privados a aquellas que tengan alguna actividad comercial o que busquen emprenderla.

Desde las instalaciones del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh), el mandatario también entregó el lactario, donde en condiciones de respeto, las madres podrán extraerse la leche materna y conservarla a la temperatura adecuada durante la jornada laboral o para después trasladarla a sus hogares. Además, abrió las puertas de una zona lúdica para que los hijos del personal y usuarias cuenten con un lugar seguro para permanecer mientras ellas trabajan.

En presencia de la directora General de la dependencia, Alaine López Briceño, el titular del Poder Ejecutivo señaló que para alcanzar la igualdad sustantiva de género, se requieren acciones concretas que contribuyan a promover el respeto a los derechos humanos y que erradiquen todas las formas de discriminación y violencia en contra de la mujer.

Por ello, Zapata Bello indicó que con esta obra se atiende una dimensión muy importante de la desigualdad de género, que es la productiva, pues las suma al ecosistema emprendedor de Yucatán, que ya dispone de un Hub y otros programas de apoyo, al tiempo de que sensibiliza a la sociedad sobre la necesidad de adecuar los espacios laborales a los requerimientos de sus empleadas.

Estoy convencido de que en este Centro se crearán proyectos creativos y exitosos porque así son las mujeres de Yucatán, muy creativas, trabajadoras y esforzadas, pero sobretodo muy exitosas, agregó.

Tras reconocer el relevante papel que desempeña este sector poblacional en la entidad, el mandatario reiteró que la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres es un tema prioritario al que el Gobierno del Estado está dando puntual seguimiento para poder garantizarles las condiciones adecuadas para su desarrollo y bienestar.

Dentro del edificio del Ipiemh, ubicado en la colonia Miraflores de esta capital, en un área de 81.5 metros cuadrados, el nuevo CMMM cuenta con oficinas privadas, sala de juntas, cocina, dos áreas de corredores y una recepción.

En su intervención, López Briceño puntualizó que estos esfuerzos además de estar dirigidos a detonar el empoderamiento y promover la autonomía financiera de la mujer, privilegian  también el  trabajo conjunto para romper los círculos de violencia, a través de asesoría integral para encauzar su desarrollo.

Por su parte, la presidenta del Consejo Crea Comunidades de Emprendedores Sociales, Ana Elena Guerra, resaltó que Yucatán se distingue de las demás entidades federativas del país debido a la amplia participación e interés obtenidos por parte de sus mujeres, resultado del respaldo de la administración estatal, así como de la personalidad emprendedora y con ganas de superarse de su gente.

Informó que desde sus inicios, en marzo del 2017, se han creado 40 grupos y atendidas un total de mil 300 interesadas, quienes ahora se encuentran más preparadas para garantizar a su familia un futuro más sólido.

Sobre los cursos y talleres que se darán en este nuevo Centro, en cuya construcción se destinó un recurso por 1.7 millones de pesos, se precisó que se llevarán a cabo gracias a la coordinación de los Institutos Nacional del Emprendedor (Inadem) y Yucateco del ramo (IYEM) con el Ipiemh.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Centro Mujeres Moviendo México|empoderamiento de la mujer
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ALISTAN INFORME OFICIAL SOBRE PROTESTAS DEL 8M Y DE DOCENTES EN MÉRIDA

5 abril, 2025

PARTICIPA SEMUJERES EN REUNIÓN NACIONAL DE INSTITUTOS DE CAPACITACIÓN

5 abril, 2025

REUNIÓN ESTRATÉGICA ENTRE EL GOBIERNO DE YUCATÁN Y CEMEX PARA IMPULSAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

5 abril, 2025

INDUSTRIA MODERNA Y UNIDA, PRIORIDAD DEL GOBIERNO DEL RENACIMIENTO MAYA

5 abril, 2025

RECONOCEN IMPULSO A LA INFRAESTRUCTURA Y EL DESARROLLO DE YUCATÁN

5 abril, 2025

APOYAN A PERSONAS VULNERABLES CON CIRUGÍAS DE CATARATAS

4 abril, 2025

YUCATÁN, EL ESTADO CON MEJOR PROMOCIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA

4 abril, 2025

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL SIGUE VIGENTE; OBRA SE MANTIENE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account