Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Un acercamiento francés al concepto de la muerte entre los mayas de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Un acercamiento francés al concepto de la muerte entre los mayas de Yucatán

Yucatán Ahora 6 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una guitarra, música en vivo, dos voces y varias canciones en español y en francés guiaron la presentación del libro “Huesos para la eternidad, filosofía y mitología de la muerte entre los mayas de Yucatán”, escrito por el antropólogo francés Michel Boccara, este miércoles en la Unidad de Ciencias Sociales de la Uady.

El libro –escrito sólo en francés y titulado Des os pour l’éternité, philosophie et mythologie de la mort chez les mayas du Yucatán- fue presentado por su autor al ritmo de varias canciones que le daban dinamismo entre tema y tema al evento, presenciado por académicos, integrantes de la casa de estudios y amigos del autor.

Verborrágico, gesticulador y divertido, Michel Boccara le imprimió un sello personal a la presentación, sobre todo al hablar de un tema tan especial como la muerte. El antropólogo es investigador de la Universidad de Toulousse-Jean Jaurés y de la Escuela de Investigación en Psicoanálisis de la Universidad de París.

Además, es un enamorado de la cultura maya y desde 1976 lleva largas estancias periódicas en Yucatán a fin de convivir con los mayas y aprender su lengua perfectamente.

El libro trata sobre los huesos que, por un lado es vida porque generan sangre, pero también simbolizan la muerte.

El autor se refiere constantemente a que, en la cultura maya, los muertos no son muertos, porque están todo el tiempo presentes y pone como ejemplo la película de Disney “Coco”, porque encuentra interesante cómo se refiere a esa energía que existe entre la vida y la muerte y viceversa.

“Los mayas de la época prehispánica y todavía algunos contemporáneos saben que filosofar es aprender a morir. Para ellos los muertos no son muertos porque la muerte no lo es en el concepto occidental. Sin embargo, al momento de la llegada de los españoles, los mayas confrontaron esa otra concepción de la muerte. El libro analiza ambas visiones y su mestizaje”, señaló el autor.

En un trabajo exhaustivo de 40 años de estudios y convivencia con los mayas, Boccara explicó que el libro trata tres acercamientos: El análisis del tratamiento de los muertos en regiones como Pomuch (en Campeche) donde, en un acto de amor por el ser que murió, sus familiares lavan y exponen los huesos del difunto a la luz del día.

El otro acercamiento intenta comprender la filosofía de la muerte a través del estudio de algunos conceptos mayas y finalmente un análisis de la mitología de la muerte a través del corpus extensivo de relatos, vivencias y prácticas míticas.

El autor se refiere en su texto también a la diosa Xtab, muestra de muerte y amor y para quien morir es un acto de amor.

También analiza en el libro el Tankás, la energía que contiene todo el cosmos, esa fuerza de vida y muerte que siempre regresa.

Los interesados en adquirir este libro en francés (no está editado en español), pueden hacerlo contactándose con Mónica Chávez al teléfono: 9242767, en la Unidad de Ciencias Sociales de la Uady. Tiene un precio de 600 pesos.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account