Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: UADY consolida su Modelo Educativo para la Formación Integral
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

UADY consolida su Modelo Educativo para la Formación Integral

31 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Decimoséptimo Consejo Universitario de la UADY aprobó, en sesión extraordinaria, diversos puntos de interés general, como la modificación del Modelo Educativo para la Formación Integral en el nivel medio superior, que busca asegurar la permanencia y egreso del estudiante en el tiempo deseable.

El consejo, presidido por el Rector José de Jesús Williams, aprobó dicha propuesta de modificación que tiene como propósito cumplir con los requisitos para que las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, y la Unidad Bachillerato con Interacción Comunitaria logren su incorporación al Padrón de Buena Calidad del Sistema de Educación Media Superior de la subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP.

El pleno, conformado por Directores, Consejeros Maestros y Consejeros Alumnos, autorizó en otro punto, la integración de una Comisión Temporal que tendrá a su cargo establecer y llevar a cabo el procedimiento para la conformación del Consejo Ciudadano de Radio Universidad, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y demás legislación aplicable.

En este punto, el Rector explicó que en atención al título IV de la Ley referida y lineamiento del citado título es pertinente que Radio Universidad cuente con un Consejo Ciudadano que se constituya en un órgano plural de representación social, independiente y eficaz que contribuya a garantizar la independencia editorial, la participación ciudadana y la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales.

Asimismo, dijo, será un órgano de opinión y asesoría orientado a proponer criterios que permita asegurar la independencia y una política editorial imparcial y objetiva de Radio Universidad.

Dicho consejo ciudadano deberá integrarse con tres ciudadanos residentes del Estado de Yucatán, destacados por tener conocimientos y experiencias en el ámbito de la comunicación, radiodifusión o áreas afines que contribuyan al desempeño de la función.

El cargo de los integrantes del consejo será a título honorífico y su participación no generará relación laboral con Radio Universidad ni con la Casa de Estudios.

La Comisión Temporal que llevará a cabo el procedimiento quedó integrada por la directora de la Facultad de Psicología, Adda Ruth Mendoza Alcocer; el Consejero Maestro de la Facultad de Ciencias Antropológicas, Gabriel Alberto Ortiz Alatriste; y el Consejero Alumno de la Facultad de Ingeniería, Hiram Orlando Castillo Félix.

Respecto a la modificación del MEFI, Ramón Peniche Mena integrante de la Comisión Permanente Académica y director de la Facultad de Matemáticas dio lectura al dictamen que señala los cambios; entre éstos destacan los siguientes:

  • Cambiar la nomenclatura a Modelo Educativo para la Formación Integral Educación Media Superior
  • Adecuar el tiempo máximo de permanencia de un estudiante en programas presenciales de 9 a 10 semestres
  • Adecuar el tiempo máximo de permanencia de un estudiante en programas no presenciales a 12 semestres, a partir de la primera inscripción
  • Cambiar los tres periodos escolares aprobados a cuatro, esto es dos periodos semestrales y dos periodos intersemestrales denominados invierno y verano;
  • Cambiar el proceso para acreditar una asignatura (con varias especificaciones en recursamiento y acompañamiento)
  • Cambiar la denominación del área de inglés por área de lenguas
  • Cambiar el apartado de certificación de estudios por egreso
  • Adicionar el apartado permanencia

Cabe señalar que la propuesta de modificación, la junta de coordinación y planeación del sistema de educación media superior contó con la asesoría del departamento de innovación e investigación educativa de la dirección general de desarrollo académico y la coordinación general de servicios escolares de la Secretaría General.

Esta modificación fue elaborada con base en la visión del Plan de Desarrollo Institucional 2014-2022 de la UADY.

Otros puntos aprobados por el Consejo Universitario son la modificación del plan de estudios de las Especializaciones en Medicina Interna y en Pediatría, que se imparten en la Facultad de Medicina; así como el informe de actividades de la Comisión de Evaluación Académica correspondiente al periodo del 1 de enero al 30 de junio del presente año.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Consejo Ciudadano de Radio Universidad|modelo educativo para la formacion integral|UADY
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FINALIZA VEDA DEL MERO EN YUCATÁN: PESCADORES INICIAN CAPTURA A PARTIR DE HOY

1 abril, 2025

MÁS DE 75 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARTICIPARON EN LA EXPO EMPRENDEDORES 2025 EN KANASÍN

31 marzo, 2025

VECINOS DE SAN IGNACIO EXIGEN JUSTICIA POR MUJER FALLECIDA TRAS ATAQUE DE PITBULLS

31 marzo, 2025

DETIENEN A SUJETO POR AGRESIÓN CON MACHETE EN KANASÍN

30 marzo, 2025

IMPULSAN MEJORAS PARA LA COMUNIDAD DE PROGRESO

30 marzo, 2025

RECONOCEN LA DEDICACIÓN DE TRABAJADORES JUBILADOS DE PROGRESO

29 marzo, 2025

COMPARECEN EXFUNCIONARIOS DE VALLADOLID POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN

29 marzo, 2025

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE PESCADORES DESAPARECIDOS EN PROGRESO

29 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account