Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: TURISMO DE REUNIONES Y CONGRESOS A LA BAJA EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

TURISMO DE REUNIONES Y CONGRESOS A LA BAJA EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 20 noviembre, 2024

El sector de congresos y convenciones en Mérida enfrenta un cierre de año complicado con una disminución significativa en la realización de eventos, según señaló Gonzalo Novelo Luján, presidente regional de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones, A.C. Región Sur (Amprofec).

Destacó que, aunque las expectativas iniciales eran altas, diversos factores han impedido alcanzar los resultados esperados, dejando al sector en una posición desfavorable al finalizar 2024.

Novelo Luján destacó que los congresos y convenciones, también conocidos como turismo de reuniones o MICE, son fundamentales para la economía local. Este segmento impulsa la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes y la visita a sitios turísticos, generando una importante derrama económica, señaló.

Sin embargo, los números actuales reflejan una caída en comparación con años anteriores, lo que plantea un reto para recuperar el dinamismo del sector.

En 2023, Yucatán dio cabida a 259 eventos de congresos y convenciones, de los que 197 fueron nacionales y 62 internacionales. Estos eventos reunieron a más de 103 mil participantes, en donde el 61.2 eran participantes nacionales y el 38.8 por ciento internacionales.

Aunque estas cifras son significativas, no lograron compensar la falta de grandes eventos que anteriormente posicionaban al estado como un destino clave en este nicho de mercado que permite una derrama más amplia para los prestadores de servicios y trabajadores del sector.

La importancia de este sector radica no solo en la derrama económica directa, que puede alcanzar hasta 80 millones de pesos por evento en Yucatán, sino también en su capacidad de generar empleos y atraer nuevas inversiones.
Los participantes, en su mayoría empresarios, emprendedores y estudiantes, representan una oportunidad para diversificar y fortalecer la economía local.

El presidente de Amprofec llamó a la colaboración entre el sector privado y las autoridades estatales, en especial con la Secretaría de Turismo, liderada por Darío Flota, para diseñar estrategias que permitan recuperar el nivel y calidad de los eventos en el Estado.

De cara a 2025, la industria busca un repunte que coloque nuevamente a Mérida como un referente en el turismo de reuniones a nivel nacional e internacional, dijo.

A pesar del panorama actual, la expectativa es que un trabajo conjunto y la implementación de nuevas estrategias logren revitalizar este importante segmento del turismo en Yucatán, beneficiando a diversos sectores económicos y posicionando al estado como un destino ideal para eventos de alto nivel.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ABRE SUS PUERTAS LA EXPO FERIA DEL COMERCIO

17 octubre, 2025

TRÁFICO DE ROPA ILEGAL AFECTA GRAVEMENTE A LA INDUSTRIA DEL VESTIDO EN MÉXICO

17 octubre, 2025

INDUSTRIALES DEL VESTIDO SE REÚNEN EN YUCATÁN

16 octubre, 2025

AUMENTO A IMPUESTO DE REFRESCOS AFECTARÁ AL COMERCIO EN PEQUEÑO: CANACO MÉRIDA

15 octubre, 2025

EXPO FERIA DEL MERCIO DEL 16 AL 19 DE OCTUBRE EN SIGLO XXI

14 octubre, 2025

CONFLICTO FAMILIAR Y RECLAMO DE MARCA PRETENDEN ENSOMBRECER EL ÉXITO DE LA SEMANA DE YUCATÁN EN MÉXICO

8 octubre, 2025

YUCATÁN SE SUMARÁ A LA CAMPAÑA “VIERNES MUY MEXICANO”

5 octubre, 2025

SE CONSOLIDA YUCATÁN COMO REFERENTE NACIONAL EN LA INDUSTRIA MADERERA 

3 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?