Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: TURISMO DE BIENESTAR Y SALUD, OPORTUNIDAD SIGNIFICATIVA PARA YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

TURISMO DE BIENESTAR Y SALUD, OPORTUNIDAD SIGNIFICATIVA PARA YUCATÁN

Yucatán Ahora 9 noviembre, 2024

Yucatán se consolida como un destino líder en turismo de bienestar y salud. Por segunda ocasión, Mérida fue sede del prestigioso evento de la Wellness & Medical Tourism World Association, que reune a prestadores de servicios y empresas de turismo que impulsan este sector tan en boga.

Organizado por la Asociación Latinoamericana de Spa A.C. este evento está dirigido al impulso de micro y pequeñas empresas que ofrecen estos servicios y crece en presencia y el gusto de los viajeros que buscan atención personalizada y experiencias diferentes en destinos con un valor especial, como es el caso de Yucatán.

Según datos del Observatorio Turístico del Estado de Yucatán, a partir de la pandemia del Covid, el comportamiento de los flujos turísticos en Yucatán, al igual que en el resto del mundo, registró importantes ajustes y cambios.

Según se detalla, el turismo se adaptó a las restricciones de movilidad y capacidad máxima de los servicios, establecidas por las autoridades sanitarias, lo que sin duda afectó a esta actividad que esencialmente depende de los viajes y la convivencia social.

Si bien algunos segmentos de mercado, como el turismo de reuniones, náutico y cruceros, se contrajo, la pandemia marcó un cambio en la incidencia de consumo de los turistas, dando preferencia a viajes más cortos en duración, a destinos cercanos, favoreciendo actividades al aire libre y la naturaleza, reduciendo los eventos masivos, pero también el gusto por la salud y el bienestar personal.

En este sentido, los productos turísticos que permitan la generación de experiencias auténticas, el contacto con la naturaleza, la convivencia con las tradiciones y costumbres, lo relacionado con actividades de salud y bienestar, así como los viajes personalizados, cobran mayor relevancia entre las preferencias de los turistas actuales, refiere el organismo.

En el aspecto económico, el turismo de binestar y salud genera una derrama importante y el número de micro empresas que están en este sector se ha incrementado hasta un 60 por ciento, estableciendo que estos servicios de atención se ofertan no solo en Mérida, sino también en comunidades municipios con vocación turísica diferenciada ya que los spás se ubican tanto en sitios de playa, como en hoteles de zonas arqueológicas, ciudades coloniales y sitios de naturaleza.

El mismo observatorio indica que, el número de empleos en este sector se ha incrementado en cerca de un 26 por ciento, donde especialistas de la salud y atención personal ofrecen sus servicios y obtienen salarios superiores a los de otras ramas turísticas.

Sobre el evento que se inició este día en el Centro de Convenciones Siglo XXI y al que asisten poco más de 300 personas, es importante destacar que, el crecimiento de este segmento de mercado turístico se incrementa anualmente en un 9,1 por ciento.
Datos de Sectur destacan que, este segmento de mercado deja una derrama nacional de 17,9 mil millones de pesos anualmente y que el 65 por ciento de los visitantes son nacionales y el 35 por ciento internacionales que buscan estos servicios.

Por ello, la necesidad de profesionalizar a los elementos que participan en este rubro comercial y ofrecer certificaciones de calidad que permitan mejorar las condiciones y los servicios que se ofrecen desde las unidades económicas que las brindan.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

19 junio, 2025

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025

COPARMEX RESPALDA DIÁLOGO POR LA EDUCACIÓN EN YUCATÁN

12 junio, 2025

REZAGO TECNOLÓGICO EN EL COMERCIO LOCAL

12 junio, 2025

LOS “ACORDEONES” INFLUENCIARON EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL: CANACINTRA

10 junio, 2025

EN PROMEDIO, UN YUCATECO CONSUME ANUALMENTE UNOS 220 LITROS DE REGRESCO EMBOTELLADO

8 junio, 2025

ÚLTIMO DÍA PARA ADOPTAR UN ÁRBOL EN LA EXPO FORO AMBIENTAL

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account