Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tuberculosis, la más alta en 11 años, un caso cada 27 horas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Tuberculosis, la más alta en 11 años, un caso cada 27 horas

Yucatán Ahora 20 febrero, 2023

La tuberculosis se convirtió en una de las 20 patologías que durante 2022 estableció un récord de incidencia de contagio, al registrar un caso cada 27 horas, con la prevalencia más alto en 11 años, reveló la Secretaría de Salud federal.
Incluso, durante la semana epidemiológica correspondiente del 24 al 31 de diciembre de 2022 se registraron 21 contagiados, la cifra más alta en una década, pues en la número 19 de 2012 se registraron 23 casos confirmados.
Durante 2022 se registraron 328 infectados, con un aumento del 38.4 por ciento con respecto al año anterior, cuando la suma fue de 237.
Yucatán se ubica entre las 13 entidades federativas con menor incidencia, el 1.4 por ciento del total registrado en el país, superando a Campeche, que tuvo 201 positivos, el 0.86 por ciento, pero por debajo de Quintana Roo, con 528 confirmados, el 2.26 porcentual.
En cuanto al género, en el Estado, la patología afectó a 213 hombres, el 64.94 por ciento, así como a 115 mujeres, el 35.06 porcentual.
Como oportunamente se publicó, un total de 22 enfermedades prevenibles establecieron récords de contagio en Yucatán, durante el año pasado, y el más reciente fue con la tuberculosis.
El mayor incremento fue en faringitis, con un aumento de hasta ocho veces con respecto al año anterior, seguido del chancro, y la cisticercosis, las cuales se cuadriplicaron.
La tuberculosis es una infección provocada por la Mycobacterium tuberculosis, que a nivel comunitario es controlable y al individual curable, y cuya principal reserva de este agente infeccioso es el hombre enfermo.
La patología es curable, y la tos con flema es el primer síntoma de la enfermedad, además que también se observa debilidad, fiebre vespertina y se escupe sangre.
En el país fueron 23 mil 408 casos confirmados acumulados, con un aumento del 19.31 por ciento con respecto a 2021, cuya suma fue de 19 mil 620.
Asimismo, la tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecciosa de los pulmones que se contagia a través de las gotitas de saliva, al hablar, toser o estornudar.
Además de causar daño permanente a los pulmones, puede tener complicaciones mortales, cuando no se otorga el tratamiento oportuno.
La SS federal recomendó a que si se detecta tos con expectoración de moco o sangre, sudoración excesiva, fatiga, fiebre, dificultad respiratoria y dolor torácico, es importante acudir a su médico familiar para una revisión y tratamiento correspondiente.
A las personas infectadas, se les sugirió a que continúen con todas las medidas que les otorguen los especialistas para cuidar su estado de salud.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account