Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Trasciende el sazón de la verdadera “Tía de Kaua”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento|Gastronomía|Mérida

Trasciende el sazón de la verdadera “Tía de Kaua”

26 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El sabor único de su poc chuc y sus ricas encamisadas a la leña, han convertido a doña María Antonia Noh Poot, la verdadera “Tía de Kaua”, en un referente de la cocina tradicional yucateca, que estará presente en la muestra gastronómica de la segunda edición de la Expo Redescubre Yucatán, que se realizará del 3 al 5 de noviembre próximo, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Mientras elabora tortillas a mano, sentada en su banquillo de madera y junto a su fogón de madero, doña María Antonia comenta que muchos han querido imitarla, pero nadie ha podido, pues su sazón es inigualable y garantiza la calidad de sus platillos.

Hace más de 40 años, doña María Antonia se dedicaba al campo, pero cuando la cosecha se perdió por el huracán Gilberto, empezó a vender panuchos, salbutes y empanadas. Poco después, comenzó a ofrecer poc chuc, acompañado de frijoles y tortillas a mano, y las encamisadas, tortillas rellenas de huevo que, a gusto del cliente, pueden ser bañadas de manteca con sal.

Platica que, durante ese tiempo, sus sobrinas la ayudaban en la elaboración de sus guisos y los choferes de los tráileres que pasaban a consumirlos, la empezaron a llamar tía, de ahí que surge el famoso nombre de “Tía de Kaua”.

Su pequeño y pintoresco restaurante con techo de huano y lámina de zinc, que se encuentra a la salida de Kaua, es un negocio familiar en el que hijos, nueras y nietos colaboran diariamente para deleitar el paladar de miles de comensales.

El lugar, que ofrece servicio de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas, ha recibido la visita de artistas, políticos y diversos personajes famosos, y se ha convertido en una parada oficial para los turistas que acuden a los atractivos de la zona oriente como Chichén Itzá, Balankanché, Ek Balam y la ciudad de Valladolid.

La participación de la “Tía de Kaua” en la primera edición de la Expo Redescubre fue todo un éxito, los más de 25 kilos de carne que se utilizó, no fue suficiente, pues sus platillos tuvieron mucha demanda.

El tradicional poc chuc y las encamisadas, así como los lomitos de Valladolid, la carne ahumada de Temozón y los huevos motuleños se podrán disfrutar durante la muestra gastronómica de la Expo Redescubre 2017, en la que participarán más de 20 expositores de cocina tradicional yucateca.

Para mayor información se puede consultar la página de Facebook CULTUR Yucatán y en su sitio web (clic aquí).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Centro de Convenciones Siglo XXI|Expo Redescubre Yucatán|Maria Antonia Noh Poot|Tia de Kaua
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account