Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: TRAS RELATIVA CALMA DESPUÉS DE BERYL, ACTIVIDAD CICLÓNICA PODRÍA VOLVER A INCREMENTARSE A PARTIR DEL 10 DE AGOSTO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

TRAS RELATIVA CALMA DESPUÉS DE BERYL, ACTIVIDAD CICLÓNICA PODRÍA VOLVER A INCREMENTARSE A PARTIR DEL 10 DE AGOSTO

Yucatán Ahora 26 julio, 2024

Aunque después del paso de “Beryl” se presentó un periodo de cierta calma en relación al tema de los ciclones tropicales en el Atlántico debido a diversos factores, a partir de agosto próximo la temporada podría intensificarse nuevamente dado que las condiciones serán favorables para la formación de estos fenómenos.

De acuerdo con Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), los pronósticos apuntan a que las condiciones que se han registrado en los últimos días podrían modificarse.

“Después de la afectación de Beryl vino la calma a la zona del Atlántico y Mar Caribe, se debió a que las condiciones quedaron adversas para la formación de algún ciclón tropical, llegó una tranquilidad falsa porque en plena temporada ya no se forma ningún ciclón”, expresó.

“Hubieron varios factores que provocaron esta situación, polvo del Sahara que se quedó en el Atlántico, alcanzó muy poco al Caribe y la Península de Yucatán, igual la oscilación Madden-Julian en su fase divergente, que no permite el surgimiento de los huracanes”, agregó.

Vázquez Montalvo resaltó que en las semanas posteriores a Beryl los vientos en altura tampoco resultaron benéficos para la producción de estos meteoros.

“Todo esto va a cambiar a partir de agosto, alrededor del día 10 en adelante, las condiciones se van a modificar totalmente, desaparecerá el polvo del Sahara, ya no habrá viento cortante y la fase Madden-Julian entrará en una fase convergente que ayudará y facilitará la formación de ciclones”, cncluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MAGISTERIO REANUDARÁ CLASES ESTE LUNES

12 junio, 2025

DESIGNAN A JORGE CARLOS BERLÍN COMO DELEGADO DE LA SADER

12 junio, 2025

INICIA LA ESTRATEGIA “RENACIMIENTO VERDE”; SE BUSCA SEMBRAR MÁS DE 1 MILLÓN DE ÁRBOLES

11 junio, 2025

HEINEKEN INVERTIRÁ MÁS DE 500 MDD EN YUCATÁN, ANUNCIA EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA

11 junio, 2025

ANUNCIAN INVERSIÓN POR 140 MDP EN HUB LOGÍSTICO

11 junio, 2025

RECIBEN CONSTANCIA DE MAYORÍA GANADORES DE LA ELECCIÓN JUDICIAL DE YUCATÁN

11 junio, 2025

DIF NACIONAL RECONOCE AVANCES Y VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE YUCATÁN EN PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y COMUNITARIOS

10 junio, 2025

NOMBRAN A JUECES DE PAZ EN 30 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

10 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account