Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tras la tormenta Grace, hay déficit de lluvias en las milpas mayas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Tras la tormenta Grace, hay déficit de lluvias en las milpas mayas

yucatanahora 5 septiembre, 2021

PETO, 5 de septiembre.- (Boletín del Colectivo Xok k’iin) Después del paso de la tormenta tropical “Grace” en gran parte del territorio maya peninsular, en las últimas tres semanas, las lluvias han caído de forma dispersa, tal como han sucedido en los últimos meses del temporal lluvioso, lo que ha ocasionado que las milpas han sido cultivadas de igual forma.

Si bien en los servicios meteorológicos mostraron ayer sábado 4 de septiembre, en cuanto a la presencia de Yuum Cháak – el gran señor de las lluvias de acuerdo a la cultura maya) en el vecino estado de Quintana Roo, la realidad fue que se registraron lluvias más intensas en gran parte de esa entidad, pero en el sur de Yucatán, solo en algunos casos, hubo ligeras lloviznas, y lluvias más puntuales en zonas más cercanas a la ciudad capital, Mérida, y por el poniente del estado.

De acuerdo con los registros del Xok k’iin 2021, para el mes de septiembre, de acuerdo con los pronósticos realizados en el mes de febrero, desde la última semana de agosto y hasta después del 8 de septiembre no habría muchas lluvias en gran parte de la región central del territorio peninsular, aunque no se descartó la presencia del chak ik’aal en algunas partes del territorio.

El mapa de pronósticos del Xok k’iin destacó que para los meses de enero hasta abril, la simbología que muestra esos vientos con efectos directos en la agricultura, en ese tiempo es llamado como el mosón ik’, mientras que a partir del mes de mayo hasta estos últimos meses del año, serían como los ciclones o chak ik’aal.

El xok k’iin del mes de septiembre mencionó que las lluvias más notorias se registrarían a mediados de este mes, luego tendrá una ligera disminución de las precipitaciones; sin embargo, hay que estar prevenidos para el mes de octubre, ya que será el mes más intenso del año que habría presencia más activa de los ciclones y de las lluvias torrenciales.

El estudio que se realiza en los últimos 16 años en el territorio maya peninsular, por el colectivo Xok k’iin, indicó, que es de interés considerar siempre a los registros de los bioindicadores, cuyos datos son básicos para el ajuste del pronóstico general de este año, mismo que le da más precisión en cuanto a los tiempos de las lluvias o sequías que se presenten en la región.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account