Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tras 12 días en ‘cuarentena’, reabre la zona arqueológica de Dzibilchaltún
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Turismo

Tras 12 días en ‘cuarentena’, reabre la zona arqueológica de Dzibilchaltún

yucatanahora 4 enero, 2021

Sin incidente alguno, la zona de monumentos arqueológicos de Dzibilchaltún reabrió sus puertas al público, por cuarta ocasión, y este vez, para cortar la cadena de trasmisión de Covid-19, ya que uno de los trabajadores del Gobierno del Estado resultó positivo a la mortal patología, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Luego de 12 días de inactividad, el sitio reanudó sus actividades y abrió nuevamente al público, junto con el Museo del Pueblo Maya, localizado al interior del lugar.

Todo ello, “siguiendo los protocolos sanitarios que marca la nueva normalidad, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes”.

La zona arqueológica abre con aforo de 30 por ciento, de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas, mientras que el Museo del Pueblo Maya, de martes a domingo, de 8:00 a 15:00 horas.

De 2020 a la fecha, Dzibilchaltún ha cerrado sus puertas en cuatro ocasiones, tanto por el Covid-19 así como por las presencia y secuelas de huracanes y de frentes fríos.

La primera ocasión del 23 de marzo al 22 de septiembre, con una duración de 183 días, luego fue del 5 al 10 de octubre, a consecuencia del paso de fenómenos hidrometeorológicos, y lo mismo sucedió del 26 de octubre al 2 de diciembre.

El caso más reciente fue el 23 de diciembre, a las 13:10 horas, cuando se confirmó que un empleado de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY) resultó positivo a Covid-19, por lo que manera inmediata se activó el protocolo de prevención.

El infectado laboraba en la taquilla del Parador Turístico de la Zona Arqueológica, y ese día no se presentó a trabajar pero envió la prueba del análisis de laboratorio.

Anoche, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó de la reapertura del sitio.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Suiza y Mérida estrechan lazos con proyectos para promover el turismo

25 septiembre, 2021

Realizarán en Yucatán la segunda temporada de Gastro Destino México

23 septiembre, 2021

Mérida será sede de Ella Internacional Lesbian Festival

23 septiembre, 2021

San Antonio Hool, una nueva oferta turística con el esplendor de la época de las haciendas en Yucatán

21 septiembre, 2021

Equinoccios de otoño en Chichén Itzá y Dzibilchaltún serán otra vez sin público

21 septiembre, 2021

La zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada el 22 de septiembre

16 septiembre, 2021

Aseguran que el Tren Maya es un ‘elevador’ de las condiciones sociales en Yucatán

15 septiembre, 2021

Crece 44% el turismo arqueológico en Yucatán

7 septiembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account