Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO EN YUCATÁN EQUIVALENTE AL 24.7 DEL PIB
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO EN YUCATÁN EQUIVALENTE AL 24.7 DEL PIB

Yucatán Ahora 26 noviembre, 2023

En 2022, en Yucatán, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados fue equivalente al 24.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Incluso, el Estado está por encima del promedio del país, que fue del 24.3 por ciento del PIB nacional, y por arriba de Quintana Roo y Campeche.
Mientras que Yucatán se ubicó en el lugar 20 de la tabla, Quintana Roo se quedó en la posición 27, con el 16.8 por ciento, y Campeche está en el peldaño 32, con el 10.4 porcentual.
Con la presentación de los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (Cstnrhm) 2022 se provee información acerca del valor económico del trabajo no remunerado que los miembros del hogar destinan a las labores domésticas y de cuidados.
Por ende, se dimensiona la aportación de los hogares, en particular, de las mujeres, al bienestar de la sociedad.
En 2022, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados que realiza la población de al menos 12 años reportó un monto de 7.2 billones de pesos a precios corrientes.
Dicha suma equivale a 24.3 por ciento del PIB nacional, y de ese monto, las mujeres contribuyeron con el 72 ciento y los hombres, con el 28 porcentual.
Con sus labores domésticas y de cuidados, las mujeres aportaron a sus hogares 2.6 veces más valor económico que los hombres.
Incluso, el valor que generó el trabajo no remunerado de los hogares (TNRH) como porcentaje del PIB nacional fue superior al de actividades económicas, como la industria manufacturera, el comercio y los servicios educativos, cuya participación fue del 21.5, 19.6 y 3.4 porcentual, respectivamente.
Las actividades de limpieza y mantenimiento de la vivienda participaron con el 23.7 por ciento; las de alimentación, con el 22.6 por ciento; las compras y administración del hogar, con el 11.6 por ciento; la ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, con el 8.9 por ciento, mientras que la limpieza y cuidado de la ropa y calzado, con el 8.2 porcentual.
Asimismo, en 2022, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados fue equivalente a 24.3 por ciento del PIB a nivel nacional.
Los estados que contribuyen con los niveles más altos fueron el Estado de México, el 12.3 por ciento; la Ciudad de México, el 6.8 por ciento; Jalisco, el 6.7 por ciento; Veracruz, el 6.2 por ciento, y Nuevo León, el 4.9 porcentual.
Por su parte, al visualizar el valor del trabajo no remunerado de cada entidad federativa respecto del PIB que generan, se observa que las entidades en las que se presentaron los niveles más altos fueron Chiapas, el 62.1 por ciento; Guerrero, el 49.8 por ciento; Oaxaca, el 48.2 por ciento; Tlaxcala, el 41.9 por ciento, y Zacatecas, el 39.9 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account