Durante su tradicional encuentro semanal con medios de comunicación, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó un balance de las acciones más recientes de su administración, destacando avances en materia ambiental, urbana, de salud y seguridad ciudadana.
Uno de los principales temas abordados fue la implementación del programa “Puntos Mérida Limpia”, una estrategia que ha permitido recolectar 125 toneladas de residuos especiales en 34 puntos de la ciudad, con el objetivo de prevenir la acumulación de basura en la vía pública y evitar riesgos sanitarios como la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika o chikungunya.
En materia ambiental, Patrón Laviada reafirmó su compromiso con una “Mérida Verde”. Informó la siembra de 177 árboles y la adopción de otros 61 por familias meridanas mediante el programa “Una Familia, Un Árbol”. Asimismo, anunció la creación de viveros comunitarios en la zona sur de la ciudad y la implementación de tecnologías como los airpods, contenedores que mejoran el crecimiento de los árboles al oxigenar sus raíces.
También informó sobre la declaratoria de cinco árboles como Patrimonio Verde, con lo que se asegura su conservación y se evita su remoción por obras o desarrollos urbanos.
En el rubro de salud y bienestar animal, la alcaldesa reportó que el Sterimóvil brindó atención a 112 mascotas con servicios de vacunación y desparasitación. Destacó la importancia de fomentar una cultura de cuidado animal y recordó que los ciudadanos pueden reportar casos de maltrato a través de la Unidad Municipal de Bienestar Animal (UMBA).
Como parte del mejoramiento urbano, Patrón Laviada informó sobre trabajos de rehabilitación de parques y espacios públicos, que incluyen limpieza, pintura, plantación de árboles y mejora en el alumbrado. “El espacio público es el espacio de cohesión social”, subrayó.
En cuanto a infraestructura, detalló la atención a más de 173 mil baches y la repavimentación de 55 kilómetros de calles, priorizando que estas obras se realicen antes de la temporada de lluvias. Además, agradeció el respaldo ciudadano mediante el pago del impuesto predial, que hasta la fecha ha generado una recaudación de 825 millones de pesos, con más de 303 mil operaciones.
En el tema de iluminación, informó que ya se han instalado más de 17 mil luminarias LED, y se prevé alcanzar las 20 mil al cierre del año. Estas nuevas luminarias, además de mejorar la visibilidad y la seguridad, consumen menos energía y son más amigables con el medio ambiente.
Sobre el tema de seguridad ciudadana, la edil confirmó la instalación de 10 botones de alerta segura en puntos estratégicos del centro, como San Cristóbal, Santa Lucía y el mercado municipal. Aunque las activaciones han sido mínimas, se promueve su conocimiento y uso como una herramienta de respuesta inmediata en caso de emergencia.
Patrón Laviada también abordó la protección de la fauna silvestre, tras un reciente incidente en el que se perdió un nido de loros durante la remoción de una palma. Anunció que Servicios Públicos Municipales recibirá capacitación por parte de asociaciones especializadas para prevenir futuros casos y actuar adecuadamente ante la presencia de animales protegidos.
La alcaldesa cerró su mensaje invitando a la ciudadanía a seguir sumándose a los esfuerzos por construir una Mérida más limpia, verde y segura, y recordó que este lunes 31 de marzo es el último día para aprovechar el 8% de descuento en el pago del predial.
Asimismo, convocó a la ciudadanía a participar en la gran rifa del 28 de abril en el Centro Cultural Olimpo, donde se premiará a los contribuyentes cumplidos con autos, motos y computadoras.
“Una ciudad limpia y verde no solo es más bonita, también es más sana, más segura y más feliz. Eso es lo que queremos para Mérida y trabajamos todos los días para lograrlo”, concluyó.