Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tomarán varios parques de Mérida con su arte
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Tomarán varios parques de Mérida con su arte

Yucatán Ahora 22 enero, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Diferentes rostros del arte, entre esculturas, fotografías, acuarelas, libros, videos y pinturas se adueñarán esta semana de espacios públicos y centros culturales para unirse a los festejos del 477 aniversario de la Ciudad y reafirmar la vocación de Mérida como un referente cultural.

Este martes tres de los barrios más emblemáticos de Mérida y el Paseo de Montejo recibirán cuatro exposiciones del Museo Itinerante que coordina el Museo de la Ciudad de Mérida a través de la colección “Rostros de Mérida”, que abarca más de 70 trabajos.

El parque de Santiago albergará “Hugo Borges y Fotoperiodismo”, con fotos captadas al momento e inspiradas en cada personaje que habita en la ciudad, mientras que el parque de la Mejorada será ocupado por los “Rostros de nuestras historia”, un repaso de la historia y la sociedad de Mérida a principios del siglo XX, con imágenes del acervo de la Fototeca Pedro de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán.

San Juan será sede de la lente del fotógrafo Christian Rassmusen y su “Mérida con amor”, donde retrató todo aquello que a veces no vemos por no fijamos al andar de prisa en las calles. Finalmente en el Paseo de Montejo, a las puertas del Archivo Histórico Municipal se podrá apreciar de un tema actual en la visión de Claudia Victoria Arriaga Durán con “Feminicidios. Justicia a medias”. Las cuatro colecciones estarán expuestas un mes.

El mismo martes el Centro Cultural José Martí inaugura “Yucatán en hilos”, de la creadora Alejandra Díaz Mariscal, obras en técnica mixta en una instalación de fotografía digital sublimada en tela intervenida con bordado influenciado por su temática favorita: la mestiza yucateca y los hipiles.

Esta instalación representa un tendedero donde la soga que sostiene la obra es de henequén hilado en la forma tradicional de la famosa Hacienda viva de Sotuta de Peón que sigue funcionando como en la época de gloria del oro verde de Yucatán. Estos trabajos han tenido reconocimiento internacional en Buenos Aires, Argentina, donde obtuvieron el primer lugar en la categoría de “Arte Textil” en la “IV Bienal de Arte Contemporáneo”. Son 21 obras y permanecerán expuestas hasta el 31 de enero.

Finalmente las tres salas del Centro Cultural de Mérida Olimpo albergarán nuevas exposiciones temporales. La Sala 1 recibe el arte escultórico de Rosario Guillermo en la colección “Órigo” con piezas de cerámica de diferentes dimensiones.

La Sala 2 tendrá bronce y piedra tallada con la propuesta de Jesús Peraza en “Formas y Reminiscencias”, que incluirá también una obra inédita de su hermano Miguel Peraza, mientras que la Sala 3 reúne una compilación de arte yucateco de principio a mediados del siglo XX bajo el título “Amanecer del arte yucateco 1915-1950”. Esta última exposición, que recibe la curaduría de Jorge Cortés Ancona, incluye un centenar de piezas (entre pinturas, dibujos, esculturas, fotografías, libros, documentos y videos) a fin de difundir una etapa poco conocida de la historia de las artes visuales en Yucatán.

La ceremonia de inauguración de las exposiciones del Olimpo será el miércoles a las 21:00 horas y se podrán visitar hasta el mes de abril. La entrada a todas las exposiciones es gratuita.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account