Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tener más vicio al alcance, factor de riesgo para adicciones juveniles
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Videos|Yucatán

Tener más vicio al alcance, factor de riesgo para adicciones juveniles

26 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Víctor Roa Muñoz está preocupado con la reciente propuesta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO) al Congreso de Yucatán.

El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), quien convive y trabaja día a día con casos de jóvenes que padecen adicciones,entre ellas el alcoholismo, considera que la propuesta de suspender las restricciones para la apertura de expendio de cerveza a menos de 200 metros uno de otro, es un importante factor de riesgo para la labor que hacen a diario en el centro.

“Si se abren más expendios para vender alcohol con la premisa de que compitan libremente las empresas que busquen abrir negocios en Yucatán, creo que tendrá un impacto negativo porque a mayor oferta, mayor demanda”, señaló el directivo.

Roa Muñoz explica que, aunque existen campañas por parte de las empresas que venden alcohol a que los menores de edad no consuman, eso no basta.

“Hay que empezar a fomentar programas para prevenir y atender el consumo y prevalecer programas preventivos entre los 10 y 24 años. Es fundamental trabajar con los menores sobre todo sobre riesgos y consecuencias”, aclara.

EDADES MÁS EXPUESTAS Y VULNERABLES

Roa Muñoz explica que durante 2016 abrieron 333 expedientes, que equivalen a 1.6 nuevos casos por día. El 80% eran varones y el 20% mujeres. A la fecha, durante 2017 llevan 300 expedientes abiertos.

“Durante 2016 y en cuanto a la edad del tratamiento, en lo que respecta a alcoholismo, el 29% de casos fueron de 10 a 14 años y el mismo porcentaje de 15 a 19 años”, detalla. También agrega que los menores de edad consiguen el alcohol de expendedores, adultos que se prestan a proporcionarles y dentro de la casa donde viven.

“Este problema no sólo tiene que ver con el número de expendios o lugares de venta. Hay que pensar en programas integrales para prevenir, detectar y atender. Es importante también sensibilizar a los adultos sobre los riesgos y consecuencias en menores y que puedan ellos revisar su forma de beber”, remarca.

Actualmente la institución trabaja en una red de promotores virtuales en 12 preparatorias estatales. “Vamos a las prepas con paquetes que contienen gorras, playeras y un CBU con material preventivo, a fin de que jóvenes se conviertan en promotores de nuestro mensaje, lo compartan en las redes sociales y realicen también acciones presenciales en las escuelas”, explica.

El CIJ es una asociación civil subsidiada por el Gobierno Federal y cuenta también con patronatos nacional y local. La consulta que otorga es externa, de 8:00 a 19:30 horas. Dentro del equipo hay psicólogos, una médica general, trabajadores sociales y voluntarios. También cuentan con pasantes que realizan allí su servicio social. El teléfono del centro es 9999 230843.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Centro de Integración Juvenil|Expendios de Cerveza|venta de alcohol|Víctor Roa Muñoz
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Celis: Rezago de 480 días en transparencia no es motivo para hostigar al Poder Judicial

26 octubre, 2017

Ivonne Ortega, atenta pero ajena a los procesos políticos en Yucatán

18 octubre, 2017

Alcaldes yucatecos reparten los apoyos solo a sus parientes y amigos

18 octubre, 2017

Meridanos pagarán hasta 50 por ciento menos por electricidad

18 octubre, 2017

Con el adiós a la cámara hiperbárica pierden los más pobres de Yucatán

14 octubre, 2017

Renán Barrera formaliza denuncia contra Sahuí ante la PGR

13 octubre, 2017

Despliegan brigadas al oriente de Yucatán ante el paso de Nate

6 octubre, 2017

EL PRI insistirá en Yucatán en que se reduzca el financiamiento a partidos

6 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account