Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Temor entre ganaderos que se ‘venga abajo’ el TLC
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Temor entre ganaderos que se ‘venga abajo’ el TLC

8 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, Luis Cepeda Cruz, informó que hay preocupación de los ganaderos del país por la posible cancelación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y México que afectaría la exportación de ganado, carne de res y la importación de alimentos balanceados.

Cepeda Cruz señaló que en la asamblea de la Confederación Nacional Ganadera en la Ciudad de México hay temor de los ganaderos que se venga abajo el TLC en el aspecto agropecuario que incide en la ganadería.

Señaló que en el caso de Yucatán los 4,600 socios de la Ugroy exportan becerros, vaquillas y toros a la Unión Americana. También comercializan carne de res y es un mercado importante para los productores locales que dependen de los acuerdos del TLC.

Explicó que de cancelarse el TLC no podrán vender sus animales con facilidad al mercado Norteamericano que les aumentarán más los aranceles de exportación y frenarán la venta de la carne de res lo que sería contraproducente porque los ganaderos mexicanos tienen como mercado exclusivo al vecino país del Norte.

Cepeda Cruz resaltó que tendrían problemas con la importación de granos y alimentos balanceados que podrían tener impuestos fuertes para los compradores mexicanos.

Finalmente dijo que actualmente compran la tonelada de maíz forrajero que viene de Campeche y tiene un precio de 3,500 pesos la tonelada cuando el producto que viene de Estados Unidos cuesta 5,600 pesos la tonelada.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:ganaderia|TLC|TLCAN
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account