Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Suman ya 10 los feminicidios en Yucatán en lo que va de 2017
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Suman ya 10 los feminicidios en Yucatán en lo que va de 2017

23 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Yucatán ya son 10 los feminicidio cometidos a lo largo del año, afirmó la titular de la asociación Ciencia Social alternativa, Nancy Walker Olvera, quien consideró de preocupante la situación que prevalece.

Recomendó al gobierno del Estado a tomar con seriedad este grave problema, para evitar que más mujeres pierdan la vida.

La lamentó la aparición de un nuevo feminicidio, en esta ocasión fue Ermila Vega Arangua, de 71 años de edad, quien fue degollada en el interior de su domicilio, ubicado en la calle 9 número 270 entre 10 y 12 de la colonia Santa Rita de Cholul.

Enfatizó que son 10 los asesinatos cometidos en contra de mujeres, cifra que aumentó con respecto al año pasado, al igual que los homicidios dolosos, aunque para el Gobierno del Estado, la incidencia delictiva va en decremento.

Indicó que hoy en día, se visibiliza la problemática y hay una mayor cultura de respeto a la mujer, pero el crecimiento de los feminicidio es un problema preocupante.

Reconoció que el Ejecutivo local destina millones de pesos en materia de seguridad, así como en el programa Escudo Yucatán, pero los asesinatos de mujeres tienden a la alza, lo que resulta contradictorio.

“Nada justifica el maltrato a la mujer, no la violencia y mucho menos un feminicidio”, enfatizó al mismo tiempo que exigió la pronta solución el lamentable caso en el que perdió la vida Vega Arangua, originaria de Monterrey, Nuevo León, cuyos presuntos homicidas están prófugos.

La entrevistada comentó que de manera paulatina pero firme se tiene un mayor apoyo legal hacia la mujer, y el primer logro fue considerar como delito las lesiones físicas propinadas como parte de la violencia intrafamiliar.

Posteriormente, se tipificó el feminicidio, pero como un delito leve, y ahora, ya es considerado como grave.

Recordó que el pasado 8 de septiembre, se entregó al Gobierno del Estado la solicitud de alerta de violencia de género para Yucatán, con el fin de que proceda el análisis e implementación de las propuestas para disminuir la incidencia de la problemática.

Comentó que este jueves se dará a conocer el avance de la alerta de violencia de género para el Estado, al mismo tiempo, y al día siguiente, el viernes 24, habrá una marcha para reprobar el aumento de los feminicidios, recordando a las 10 afectadas.

La también integrante de la Organización Yucatán Feminicida, compuesta con representantes de diversos organismos no gubernamentales, comentó que de acuerdo con la información recopilada, “encontramos que las mujeres en Yucatán viven situaciones graves de violencia física y sexual, en la mayoría de los casos de forma reincidente”.

Resaltó que diversas organizaciones de la sociedad civil, académicas y legislativas han denunciado la violencia que viven las féminas, al mismo tiempo que ya se publicó en dos informes, los cuales, cuyas propuestas y recomendaciones son minimizadas por el gobierno del Estado, y están olvidadas.

Ejemplificó el caso del “Observatorio de Violencia Social y de Género. Bases para su implementación” propuesto en 2009 por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), con el cual se propuso indicadores para medir la violencia contra las mujeres.

Sin embargo, “nunca se implementó correctamente y en la actualidad no existe, además que a partir de esta fecha, hasta hoy en día, las dependencias gubernamentales no se fomentan estudios relacionados sobre la problemática.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account