Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Suiza y Mérida estrechan lazos con proyectos para promover el turismo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Turismo

Suiza y Mérida estrechan lazos con proyectos para promover el turismo

yucatanahora 25 septiembre, 2021

Los representantes de la Confederación Suiza en el sureste de México están interesados en impulsar proyectos sustentables que expongan la riqueza cultural a través del uso de tecnología digital de vanguardia, para ampliar el atractivo turístico de la región ya que formará parte de un museo virtual del acuífero, informó el alcalde, Renán Barrera Concha.

En el marco del encuentro con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Confederación Suiza en México y Belice, Eric Mayoraz, y de la Cónsul Honoraria de la Confederación Suiza en la Ciudad de Cancún, con circunscripción en los Estados de Quintana Roo y Yucatán, Alessandra Múller Mier, expusieron al primer edil el interés por fortalecer esos lazos con proyectos sustentables enmarcados en la promoción de Mérida y Yucatán.

Esta agenda de trabajo con representantes diplomáticos también se fortaleció con la visita del Cónsul general de Honduras en Veracruz, Raúl Otoniel Morazán, quien planteó al Alcalde establecer una agenda común que permita un intercambio cultural y comercial.

Barrera Concha explicó que durante la reunión que sostuvieron los representantes de la comunidad suiza con él, presentaron la propuesta de iniciar un proyecto de mapeo y exploración del contenido arqueológico de los cenotes para promoverlo en formato de videos en 3D que estarán disponibles en un Museo virtual.

Además, precisó que el equipo de especialistas que conforman este proyecto explorara con equipos de buceo y con equipo especial registrarán lo que encuentren en el extenso sistema de cuevas, cavidades y ríos subterráneos.

“Este deseo de fortalecer los lazos nos permitirá intercambiar información sobre la comunidad suiza que adoptó a Mérida como su hogar, nosotros tenemos una política incluyente, como es el programa Mérida de Brazos Abiertos, encaminado a que quienes vienen a residir a la ciudad se integren a la dinámica social”, expresó.

Después de la exposición sobre la preservación y las dinámicas sociales y culturales que existen entre la Reserva Ecológica Cuxtal y los habitantes de las comisarías colindantes, los representantes suizos mostraron interés en conocer a fondo el trabajo que se realiza en el lugar, sobre todo por la conservación de la reserva de agua y la preservación de las tradiciones culturales mayas entre los habitantes.

Por su parte, Eric Mayoraz expuso que desde el 2017 trabajan en un proyecto denominado Gran Acuífero Maya en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han desarrollado proyectos como el Gran Acuífero Maya, la preservación de la lengua en Oaxaca o el rescate de la iglesia colonial en Sonora.

El embajador resaltó que existen alrededor de 150 mil residentes suizos en Yucatán y 60 mil turistas de ese país visitan México, mostrando interés en visitar Mérida, Chichén Itzá, Tulum, Chiapas y Oaxaca, sobre todo por su predilección por las actividades culturales y gastronómicas.

Por ello, con la designación de Mérida como Ciudad Creativa en la categoría de gastronomía en 2019 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se planteó la propuesta de trabajar en conjunto encaminados a promover los platillos tradicionales a través de circuitos gastronómicos que despierten el interés de los turistas suizos por la ciudad.

Entre los posibles proyectos de colaboración conjunta se habló de crear programas de intercambio estudiantil con las universidades suizas y realizar encuentros con el sector empresarial para crear relaciones comerciales e inversión.

En la reunión también estuvo José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable y Sandra Araceli García Peregrina, directora del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal.

En la reunión con el Consul General de Honduras, estuvieron presentes Suzette Gavidia Arias, Cónsul Honorario de Honduras en Mérida; Reynaldo Perdomo Castellanos, representante de la Comunidad Hondureña; Elías Dájer Fadel, Asesor consular; Alejandro Ruz Castro, Secretario Municipal; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo e Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Realizarán en Yucatán la segunda temporada de Gastro Destino México

23 septiembre, 2021

Mérida será sede de Ella Internacional Lesbian Festival

23 septiembre, 2021

San Antonio Hool, una nueva oferta turística con el esplendor de la época de las haciendas en Yucatán

21 septiembre, 2021

Equinoccios de otoño en Chichén Itzá y Dzibilchaltún serán otra vez sin público

21 septiembre, 2021

La zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada el 22 de septiembre

16 septiembre, 2021

Aseguran que el Tren Maya es un ‘elevador’ de las condiciones sociales en Yucatán

15 septiembre, 2021

Crece 44% el turismo arqueológico en Yucatán

7 septiembre, 2021

Cerrarán zonas arqueológicas de Yucatán, por el paso de Grace

17 agosto, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account