Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sube el precio del limón por la alta demanda en Alemania
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Sube el precio del limón por la alta demanda en Alemania

7 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Unión de Ejidos Citricultores del Cono Sur del Estado, Luis Cetina García, informó que el precio del limón se elevó llegando a costar 24 pesos por kilo, eso se debe a que la Juguera de Akíl está procesando toneladas del cítrico para su exportación a Alemania.

Dijo que no hay desabasto de la producción del limón, pero es alta la demanda del concentrado del jugo por lo que la planta de Akíl está demandando varias toneladas del cítrico para procesar.

Agregó que los distribuidores del cítrico aumentaron la caja a más de $300 a los comerciantes de los mercados y fruterías del estado, por ello, el kilo de limón está ahora en 24 pesos.

Añadió que la cosecha de limón se da en los meses de junio, mayo, octubre, noviembre y diciembre pero se espera otra cosecha entre marzo y abril próximo, lo que ayudará a bajar el precio del cítrico.

Cetina García dio a conocer que las lluvias recientes que han caído en el estado provocados por frentes fríos ayudaron a que se cosecharan cítricos, entre ellos naranja dulce, toronja y mandarinas, cuya temporada de cosechas terminan en marzo próximo, por lo que habrá algunas cosechas que llegarán a los mercados y fruterías en el estado.

Recordó que el año pasado se produjeron más de 250 mil toneladas de cítricos entre naranja dulce, toronjas, mandarinas, limones, naranja agria; fue buen año citrícola pero esperan que sea mejor este 2018.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SHEINBAUM DICE QUE DEUDA DE SALINAS PLIEGO SUPERA PRESUPUESTO ANUAL DE YUCATÁN

28 junio, 2025

FORTALECEN LA PESCA Y EL TURISMO EN LA COSTA ORIENTE DE YUCATÁN

27 junio, 2025

JANITZIO DURÁN ORTEGÓN, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DEL GABINETE EN YUCATÁN

27 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

27 junio, 2025

CONDUCTORA DE VA Y VEN SERÁ SANCIONADA Y ENVIADA A TERAPIA PSICOLÓGICA

26 junio, 2025

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

25 junio, 2025

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account