Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Solo ocho de 12 legisladores federales dialogan con el CCE sobre la reforma electoral
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Solo ocho de 12 legisladores federales dialogan con el CCE sobre la reforma electoral

Yucatán Ahora 19 noviembre, 2022

Ocho diputados federales acudieron a la cita con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para conocer los puntos vista de la Iniciativa Privada yucateca a la propuesta presidencial de modificar la ley electoral antes de 2024, en tanto que, cuatro de ellos no llegaron a la cita.

Este día, el pleno del Consejo Coordinador Empresarial que aglutina a 18 cámaras empresariales de Yucatán, se reunió con ocho legisladores federales del PRI, PAN, MC y PVEM; para dialogar y conocer sobre los alcances de la propuesta legislativa que será discutida en la Cámara Baja sobre la reforma al organismo electoral. En tanto que, 4 faltaron diputados del PAN, Verde Ecologista, PRI y Morena.

Sobre este tema, Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que, fue un dialogo constructivo y necesario. Dijo que, los legisladores escucharon la postura del sector empresarial que participó el domingo pasado a la cadena humana en protección del Instituto Federal Electoral (INE).

Monforte González explicó que, el dialogo fue abierto y sin restricciones y donde se abordó como único tema, la propuesta de la reforma electoral presidencial. Señaló que, el posicionamiento del CCE se mantienen en defensa del organismo electoral, su autonomía, independencia, capacidad económica y mecanismos establecidos en los procesos electorales.

Destacó que los legisladores federales también aportaron sus criterios y externaron las condiciones que prevalecen dentro de sus grupos legislativos sobre esta ley. En su caso, dijo, el PRI, al igual que el PAN y Movimiento Ciudadano, coinciden en la permanencia del INE y la posibilidad de hacer cambios después del proceso federal de 2024.

Agregó que, la postura de los legisladores del Verde Ecologista es que, están conscientes de que la reforma presidencial no tiene los votos suficientes para su aprobación y están ciertos que no pasará. En tanto que, de presentarse una nueva ley electoral constitucional, ésta tendría que aprobarse por consenso, para lograr que todas las fuerzas políticas la aprueben, declaró.

Por su parte, Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, afirmó que, hay un sentir importante de los diputados que asistieron a la reunión de mantener a la institución electoral y continuar trabajando en el fortalecimiento de la democracia en el país.

Dijo que, la postura de tres partidos se mantiene -PAN, PRI y MC- en contra de la aprobación de esta reforme. Añadió que, esta labor de dialogo entre ambas partes ha permitido siempre escuchar las condiciones y opiniones de los sectores, lo que, responde a las propuestas y demandas que externaron a los legisladores en su dialogo durante sus campañas.

Rodríguez Gasque, manifestó que, inicialmente el dialogo fue con los diputados federales y de ser necesario lo harán con los senadores. Pero primero, habrá que ver, qué documento llega a la Cámara Alta -Senado- para poder solicitar un dialogo con ellos.

Dijo que previamente, la Canacome dialogó con los representantes federales sobre este tema; sin embargo, no todos acudieron a la cita, como sucedió ahora nuevamente.

Según se confirmó a la cita del CCE acudieron: Rommel Pacheco, Cecilia Patrón, Elías Lixa, Katia Bolio, del partido Acción Nacional, Ivone Ortega, de Movimiento Ciudadano; Mario Peraza y Carmen Navarrete del Verde Ecologista y Jaqueline Hinojoza del PRI. No acudieron a la cita; Sergio Chalé del PAN; Pablo Gamboa, del PRI; Janine Quijano del Verde Ecologista y Natalí Barrera de Morena.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

17 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

17 julio, 2025

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

16 julio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DEL FORO DE MUJERES EMPRESARIAS DE AMMEYUC

8 julio, 2025

COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL, REGIONAL Y ZONAS METROPOLITNAS BUSCA FORTALECER EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE

8 julio, 2025

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO: CONGRESO APRUEBA NUEVO ÓRGANO

3 julio, 2025

EL PAN NO RESPALDA REFORMAS QUE DEBILITAN LOS DERECHOS: MARCO PASOS TEC

2 julio, 2025

OPOSICIÓN PACTA CON MORENA PARA DESAPARECER AL INAIP, ACUSA MOVIMIENTO CIUDADANO

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account