Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sólo el 7% de las personas con diabetes llevan buen control de la enfermedad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Sólo el 7% de las personas con diabetes llevan buen control de la enfermedad

yucatanahora 10 diciembre, 2020

MÉRIDA.- Actualmente, en el país hay cerca de 12 millones de personas con diabetes, de los cuales sólo el siete por ciento lleva un buen control de la mortal patología, reveló la directora general de AstraZéneca México, Sylvia Lorena Varela Ramón.

Tan sólo en la República Mexicana, la silenciosa enfermedad es la segunda causa de muerte, de ahí la importancia de buen control.

“La diabetes mellitus es uno de los problemas más graves de salud pública que enfrenta México, al grao que cerca del 10 de la población padece la enfermedad, es decir, 12 millones de personas”, acotó.

Advirtió que la cifra sería el doble, por aquellas personas que aún no son diagnosticadas, por lo que la problemática se torna compleja.

“Sin embargo, el factor más preocupante de la enfermedad no es solo su diagnóstico, sino la falta de control de esta, lo que incide de manera directa en la calidad de vida de los pacientes”, subrayó.

Indicó que actualmente, el 55 por ciento de los diabéticos tienen un “muy mal control” de la patología, y el 38 por ciento están en el rango de un “mal control” de la enfermedad.

Únicamente el siete por ciento alcanza la meta de un buen control de la diabetes, expresó en la conferencia de prensa virtual por la firma de convenio con Clínicas de Azúcar.

En México, se calcula que sólo uno de cada cuatro pacientes que viven con la enfermedad logra objetivos de control glucémico. Adicionalmente, si se toman en cuenta otros parámetros de control en lípidos, triglicéridos y presión arterial, sólo dos de cada 100 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se encuentran con un control integral adecuado del padecimiento.

Esta última cifra refleja lo alarmante del panorama actual de la diabetes, pues a pesar de ser una enfermedad altamente prevenible, la diabetes mellitus tipo 2 representa el 90 por ciento de los casos a nivel mundial, como consecuencia del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física.

Una alta tasa de mortalidad por diabetes y sus complicaciones puede relacionarse a un control inadecuado de la diabetes, posiblemente atribuible a falta de insumos para la medición del control glucémico, falta de corresponsabilidades en el cuidado de la diabetes por parte del médico u omisiones por parte del paciente.

En otra perspectiva, una baja tasa de mortalidad por diabetes puede relacionarse a un control adecuado de esta enfermedad.

Puntualizó que el 64 por ciento de los diabéticos fallece a consecuencia de enfermedades cardiacas o cerebro-vasculares, y el 51 por ciento por problemas renales.

Conscientes de esta situación y comprometidos con ayudar a mejorar el control de la enfermedad, AstraZeneca y Clínicas del Azúcar suscribieron un convenio que tiene como finalidad desarrollar un modelo de punta a punta en el cuidado integral del paciente desde una perspectiva cardio-renal y metabólica que fomenta una intervención temprana para la prevención de estás complicaciones asociadas a la diabetes mellitus tipo 2 en un ambiente de cuidado primario.

Por su parte, Javier Lozano, director de Clínicas del Azúcar, afirmó que “la diabetes es una enfermedad crónica degenerativa que, si no es diagnosticada y tratada de manera oportuna, adecuada e integral para un correcto control, puede afectar a los demás órganos y alterar las funciones metabólicas normales del organismo, ocasionando un deterioro anormal o prematuro, generando una serie de complicaciones de gran costo e impacto en la salud de las personas, así como discapacidad o la muerte.

Sin duda, la colaboración con las Clínicas del Azúcar se suma al trabajo que realiza AstraZeneca para abordar a la diabetes a través de un enfoque multidisciplinario, que va desde la prevención y detección hasta el tratamiento oportuno e integral.

AstraZeneca busca impulsar la iniciativa MásQueGlucosa, para concientizar a la población sobre las complicaciones como la insuficiencia cardíaca y la enfermedad renal crónica, males que están estrechamente ligadas con la diabetes, donde el 75 por ciento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 fallecen por enfermedades del corazón y un 50 porcentual experimentan problemas renales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025

LA RESERVA ECOLÓGICA CUXTAL PROMOVERÁ LA CULTURA AMBIENTAL EN LA HACIENDA ANICABIL

15 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account