La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) confirmó que la presencia del gusano barrenador en Yucatán se encuentra bajo control, tras detectarse poco más de 380 casos en el estado.
El titular de la dependencia, Edgardo Medina Rodríguez, precisó que el problema se atiende de manera coordinada con diversas organizaciones ganaderas y autoridades federales.
“El tema del gusano barrenador es un asunto que tarde o temprano nos iba a llegar, pero hoy podemos decir que todo está controlado, gracias a Dios. No tenemos reportes de animales muertos y los casos que se han registrado se han atendido de forma inmediata”, aseguró el funcionario.
Explicó que actualmente se han implementado cordones de control y cinturones estratégicos, además de la presencia de médicos veterinarios que trabajan directamente con los productores para atender la problemática en campo.
“Tenemos dos estrategias muy claras: la atención médica inmediata y la prevención de heridas en el ganado, lo cual también se vincula con la campaña para erradicar la rabia bovina mediante el control de murciélagos”, señaló.
Medina Rodríguez recalcó que es falso que los animales afectados tengan que ser sacrificados, pues con el tratamiento adecuado se recuperan en pocos días.
“A los cinco días el bovino ya está sano y saludable. Tenemos medicamentos, estrategias y un equipo comprometido”, indicó.
El titular de la Seder insistió en que lo más importante es que los productores hagan sus reportes para mantener un monitoreo efectivo y evitar alarmas innecesarias.
“Lo que no se vale es que se genere una psicosis con este tema. El problema existe, pero está bajo control y Yucatán está en mejores condiciones que otros lugares”, puntualizó.