El sistema de baja presión con un potencial ciclónico del 90 por ciento se perfila hacia la Península de Yucatán, aunque aún se encuentra a cinco mil 745 kilómetros del territorio nacional, reveló el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), de Miami, en Estados Unidos.
En el Océano Atlántico se formó una amplia área de baja presión a lo largo de una onda tropical, sistema que se organiza lentamente.
Hasta el momento, tiene un 60 por ciento de probabilidad de formación ciclónica para las próximas 48 horas, y del 90 porcentual, dentro de siete días.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la zona de inestabilidad se encuentra al suroeste de las Islas de Cabo Verde, a cinco mil 745 km al este de las costas de Quintana Roo.
Actualmente se desplaza hacia el oeste, a una velocidad de entre ocho a 16 km/h, y se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana.
Hasta hoy, no representa un riesgo para la República Mexicana, pero hay un monitoreo constante de esta zona en vigilancia.